El alcalde de Valladolid insiste en que el cambio de sede de "Pingüinos" es "absurdo"
viernes 10 de enero de 2014, 16:09h
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier
León de la Riva, ha insistido este viernes en que le parece "absurdo" el
cambio de sede de la concentración invernal Pingüinos y ha incidido en
que ello supondrá invertir en unas instalaciones fijas con las que ya
cuenta la actual zona de acampada junto a Puente Duero, las cuales han
costado "un dineral".
León de la Riva se ha expresado así durante una visita realizada a
la concentración invernal, que este año cumple su 33 edición, donde ha
acudido ajunto a la concejal de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes
Cantalapiedra, además del subdelegado del Gobierno, José Antonio
Martínez Bermejo, quienes han recorrido esta zona junto al presidente
del club organizador Turismoto, Mariano Parellada.
En este contexto, el primer edil vallisoletano ha señalado que el
próximo año tiene "muy claro" que la concentración se celebrará en
Valladolid y posiblemente "no muy lejos" de donde se hace actualmente,
aunque ha advertido de que es una cuestión aún poco cerrar, aunque "sin
ninguna reserva" habrá edición en el entorno de la capital.
León de la Riva considera "absurdo" el cambio de sede pero ha
afirmado que "uno llega hasta donde puede" y tanto el Consistorio como
Turismoto, la Junta o los propios participantes en la concentración
consideran que es el sitio "ideal" pero la denuncia de los ecologistas
ha supuesto un ultimátum y este pinar albergará por último año la
concentración.
"No se produce daño alguno y creo que lo razonable sería seguir
aquí", ha dicho el alcalde, quien ha matizado que no es decisión suya.
Ante esta situación, ha explicado que actualmente ven las posibles
zonas que podrían acoger esta concentración motorista, que el año
pasado reunió a casi 26.000 inscritos, pero ha explicado que es
necesaria una zona donde resguardarse y no se puede ir "a un
descampado", por lo que la opción más probable es el entorno de donde se
está ahora.
En concreto, se estudia una finca propiedad municipal, las
antiguas pistas de hípica de Caballería, que tiene tres tipos de
calificación y puede hacer "compatible" todo, ya que además se busca una
zona que tenga una protección inferior a la que tiene la actual.
"Pero aquí hay unas instalaciones fijas que han costado un dineral
que lamentablemente allí no hay y habrá que hacer", ha añadido León de
la Riva, quien ha afirmado que el domingo se clausurará la edición de
Pingüinos y posteriormente se empezará a trabajar en la futura sede.
Por otra parte, en cuanto a la repercusión económica, la concejal
de Cultura, Comercio y Turismo ha señalado que son "muchos miles de
euros" los que deja la cita motera en la ciudad, donde prácticamente los
hoteles se encuentran al "cien por cien".
A este respecto, Mariano Parellada ha señalado que, a su juicio,
lo que fundamentalmente aporta la concentración es su impacto mediático y
que se relacione un evento "europeo y mundial" con Valladolid, que la
gente identifique las motos con la ciudad y con Pingüinos. "Eso no tiene
valor calculable económicamente", ha señalado el presidente del club
organizador de la concentración, que ya supera los 6.800 inscritos,
cifra "un poco superior" a la de otros años, lo que hace augurar que se
llegará a los números de años anteriores e incluso se superarán.
En esta concentración, ha indicado Parellada, cada año hay más
presencia de otros países, los italianos "se multiplican", llegan de
países de la antigua Unión Soviética "cada vez más", de América o de
China, por lo que "no hay fronteras", ya que es una "concentración para
todos".