Pide retirar y no negociar el "bodrio" presentado por Gallardón
Villarrubia quiere "consenso" y que las primarias empiecen con el candidato nacional
El PSCyL no pactará "ni medio artículo" de una ley que recorte servicios públicos, especialmente en el medio rural
miércoles 08 de enero de 2014, 21:33h
El secretario general del PSOE de Castilla y
León, Julio Villarrubia, se ha mostrado este miércoles partidario de que
se celebren en primer término las primarias de las que salga su
candidato a la Presidencia del Gobierno en el año 2015 para, a
continuación, abordar las autonómicas y locales.
Villarrubia, quien ha presidido en Valladolid el primer Plenario
de 2014 de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSCL, ha explicado que,
en su opinión, primero deben celebrarse las primarias para las
elecciones generales ya que los ciudadanos esperan más la solución a la
búsqueda del "referente nacional" que a la de los "territorios y
ayuntamientos".
No obstante y tras reiterar que su deseo radica en alcanzar una
posición "consensuada", ha supeditado su apuesta por las generales
primero y las autonómicas y locales después al hecho de alcanzar,
precisamente, un acuerdo en torno al primer candidato --"a Castilla y
León no le preocupa tanto que sean dos meses antes o después si hay
consenso"--.
El plenario de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSCL ha dado
luz verde al Comité de Campaña para las elecciones europeas, primera
cita con las urnas de los ciudadanos antes de los comicios autonómicos,
locales y nacionales.
El coordinador general será el secretario de Organización del
PSCL, Julián Simón de la Torre, mientras que la Vicecoordinación la
ostentará el viceportavoz en las Cortes Julio López; la coordinación y
el seguimiento territorial la ostentará Juan José Zancada y la
Comunicación y Documentación, Francisco de la Iglesia y Ana Muñoz de la
Peña.
De la Administración y Recursos se encargará Juan José
Tomás-Biosca; de la Planificación y Organización Territorial Arturo
Santos; de la Movilización Joven David Jurado; de la Movilización y
Comunicación 2.0 Antonio Casas y de Actos Sectoriales, Marta Olmedo y
Elena Diego.
Asimismo, el Comité de Estrategia estará integrado por 22 personas
entre las que figura la actual eurodiputada socialista Iratxe García.
Reforma local
El Partido Socialista de Castilla y León no
pactará "ni medio artículo" de textos legales que, en el ámbito de la
reforma local y la ordenación del territorio, impliquen el recorte de
servicios públicos especialmente en el medio rural.
Julio
Villarrubia ha
esgrimido la "absoluta lealtad" con que acudirán a las negociaciones con
la Junta sobre en este terreno para, a continuación, supeditar el
consenso al mantenimiento de esos servicios públicos.
"No pactaremos ni medio artículo de una ley que implique recortes
en los servicios públicos para los ciudadanos y, especialmente, en el
medio rural", ha aseverado Villarrubia, quien ha supeditado el diálogo
al cumplimiento de esa premisa.
El PSCL trabaja ya para fijar su postura sobre la reforma local
aprobada por el Gobierno y sus puntos de colisión con la ley de
Ordenación del Territorio vigente en la Comunidad autónoma a la espera
de recibir respuesta a la petición de reunión solicitada por el propio
Villarrubia al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.
El PSCL esperará unos días más, tras las fiestas navideñas, para
que el presidente de la Junta decida sobre la reunión, momento en que
"en plano de igualdad" se abordará el "cómo".
Tras precisar que los consensos requieren del concurso de diversas
voluntades, el secretario general del PSCL ha explicado que su
formación ya realiza los pertinentes trabajos internos para fijar su
posición y con el fin de acudir a la cita y abordar el debate de las
leyes "con rigor".
A la espera de la respuesta a la misiva enviada el pasado mes de
diciembre con la petición de un encuentro, el PSCL mantiene su intención
de solicitar al Ejecutivo regional que se sume a la presentación del
recurso de inconstitucionalidad que, avalado por más de 50
parlamentarios, presentará el PSOE contra la Reforma Local.
Esta "voluntad firme" de acudir al Constitucional se plasmará en
la presentación del recurso en el plazo de 90 días que establece la ley,
según Villarrubia.
En este contexto ha situado Julio Villarrubia el encuentro que, en
defensa del municipalismo y contra la Reforma Local, organizan las
Ejecutivas del PSOE de Palencia y Castilla y León para el día 25 de
enero, jornada en la que se realizará un "trabajo intenso" con
"referentes" en este campo como el expresidente de la Junta Demetrio
Madrid; los exalcaldes de Valladolid y Palencia Tomás Rodríguez Bolaños y
Heliodoro Gallego o los regidores de Vigo y Toledo, Abel Caballero y
Emiliano García Page, entre otros.
La diputada Carmela Silva, los alcaldes de Soria y Miranda de
Ebro, Carlos Martínez y Fernando Ocampo, o la portavoz del PSOE en el
Congreso, la vallisoletana Soraya Rodríguez, tomarán parte también en
este encuentro en el que, ha subrayado Villarrubia, los socialistas
"dejarán claro" su rechazo a la Reforma Local.
Por otro lado, el líder de los socialistas de la Comunidad ha
adelantado que, próximamente, se habilitará un canal en la web del PSCL
que permita a los ciudadanos trasladar sus opiniones y sugerencias a fin
de debatirlas y analizar su incorporación al proyecto con el que el
partido concurrirá a las próximas elecciones autonómicas.
Esta "voluntad de apertura absoluta" se suma, ha añadido, a su
objetivo de alcanzar el "mayor grado de participación" en la elaboración
de un proyecto "colectivo" que busca las aportaciones de asociaciones,
colectivos y representantes para completar su actual "hoja de ruta",
formada por 200 propuestas que constituyen el "germen" de la
"alternativa".
Para ello se han diseñado actuaciones y campañas con los que
buscarán llegar al "último rincón" de la Comunidad, ha defendido antes
de añadir que se trata de "recuperar la credibilidad" de los ciudadanos y
de "aportar esperanza a gente que lo pasa muy mal".
Ley del aborto
El secretario general del Partido Socialista
de Castilla y León ha pedido la retirada y no
la negociación del "bodrio" de reforma de la actual ley del Aborto
presentada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón y se ha
mostrado más partidario de la retirada del texto que de su negociación
para, de este modo, dejar la norma en los términos actuales, fruto de la
última reforma del año 2010.
Villarrubia, quien ha reiterado que también en la Comunidad se
presentarán algunas iniciativas en distintas instituciones para lograr,
precisamente, que se mantenga el texto de 2010, ha considerado
"perfecto" el hecho de que algunas de las voces más discordantes con la
propuesta salgan del PP de Castilla y León.
En este sentido ha pedido, no obstante, que "por una vez" haya
"coherencia" en el voto para que, "a la hora de la verdad", las
opiniones contrarias se traduzcan en votos en contra en el Parlamento,
donde a su juicio los parlamentarios 'populares' aplauden "como
descosidos" tras la aprobación de normas como la Reforma Local cuando de
manera previa han mostrado sus diferencias con ella.
Tras apoyar la propuesta de la vicepresidenta primera de la Mesa
del Congreso y exalcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, quien ha
reclamado libertad de voto, el líder de los socialistas de la Comunidad
ha defendido que cada uno "actúe con su moral y conciencia" aunque, ha
augurado, la futura ley "no tendrá mucho recorrido".
"Creo que se están arrepintiendo", ha aseverado antes de vincular
el texto presentado por Gallardón con el apoyo de la Conferencia
Episcopal "y la ultraderecha francesa" y de recordar que el programa
electoral con el que el PP concurrió a las últimas elecciones nacionales
no hacía referencia al contenido de la reforma de la ley del Aborto.