Aumenta el volumen del mineral, pero disminuye el precio al que se paga
Industria corrige al alza el decreto del carbón y eleva su quema en las centrales elécricas un 6,3%
miércoles 08 de enero de 2014, 13:33h
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo
ha publicado este miércoles una corrección de errores en la que eleva el
volumen máximo de producción de electricidad a partir de carbón
autóctono durante 2014, de modo que la cifra actual supone un incremento
del 6,3 por ciento, frente al recorte notificado anteriormente.
La nueva resolución acerca de la aplicación en 2014 del real
decreto de restricciones por garantía de suministro, conocido
coloquialmente como decreto del carbón, contrasta con la publicada hace
apenas una semana, en la que se incluía una cantidad de mineral un 6,1
por ciento inferior a la de 2013.
En concreto, la nueva resolución contempla un volumen máximo de
producción de mineral autóctono de 21.319 gigavatios hora (GWh) para
2014, frente a los 20.054 GWh de 2013. La nueva cifra es superior a los
18.811 GWh de la resolución de la semana pasada, ahora corregida.
En 2013 no se alcanzó el máximo del decreto y se dejaron de
producir 2.862 GWh --en la anterior resolución eran 2.807 GWh-- debido a
indisponibilidades técnicas sobrevenidas de algunas centrales.
Esta nueva cantidad de 2.862 GWh correspondiente a 2013 ha sido
incluida dentro del total de producción para 2014. En 2013 también se
incluyeron cantidades correspondientes a los ejercicios anteriores de
2011 y 2012, por un total de 3.852 GWh.
El carbón autóctono se quemará en nueve centrales térmicas, si
bien las de Compostilla y la de Teruel, con 5.972 y 6.254 GWh,
respectivamente, concentrarán las mayores cantidades.
Industria también ha corregido los precios del megavatio hora
producido a partir de carbón autóctono, en este caso para reducirlos. En
Compostilla pasarán de 62 a 56 euros, frente a 66 un año antes,
mientras que en Teruel serán de 50,9 euros, frente a 51,34 euros en la
anterior versión y a 56 euros un año antes.
La nueva edición del plan del carbón se inscribe en el Marco de
Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras para el
período 2013-2018, suscrito recientemente por el Gobierno, las empresas y
los sindicatos.