'Cynefilia' rescata la memoria del cine con documentos de los archivos de CyL
lunes 30 de diciembre de 2013, 17:52h
El patio del Palacio del Licenciado Butrón de
Valladolid, sede del Archivo General de Castilla y León, expone desde
este lunes la muestra 'Cynefilia', en la que se pretende "jugar con la
memoria vital y cinematográfica" del espectador a través de una primera
selección de analogías de fotogramas de películas de distintas épocas y
géneros con otras tantas fotografías procedentes de los archivos
históricos provinciales de Castilla y León.
La muestra, iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo de la
Junta de Castilla y León, se puede visitar hasta el 28 de febrero en la
sede del Archivo General de Castilla y León, en la capital
vallisoletana.
Según han señalado fuentes de la Consejería, 'Cynefilia' es un
proyecto dirigido a "impulsar la dimensión cultural de los archivos
históricos provinciales de Castilla y León y explorar sus grandes
posibilidades" y se dirige a todos los públicos, ya que supone una
invitación a que "todos los apasionados del cine, de la fotografía, de
la historia, de la literatura, del arte o, simplemente, de la belleza se
acerquen a los fondos de los archivos y miren de otra manera".
Comienza ahora esta exposición en Valladolid, que combinará
reproducciones en gran formato de fotografías de los archivos,
presentadas como reflejos de fotogramas cinematográficos "memorables en
la historia del cine".
Asimismo, el proyecto 'Cynefilia' busca promocionar los archivos
de Castilla y León, pues se invita al espectador a mirar "más allá de
las apariencias y de lo evidente", a descubrir la esencia de los ricos
fondos fotográficos conservados en estas instituciones. Forma parte de
la campaña 'En los archivos se aprende a mirar', con la que se pretende
dar a conocer al público la riqueza que conservan los archivos
históricos provinciales de Castilla y León.
Esta campaña exhibe reproducciones de fotografías y otros
documentos conservados en los archivos históricos provinciales de
Castilla y León.
La muestra recoge, de esta manera, fotografías que podrían pasar
por fotogramas de algunas de las películas que "han marcado la historia
del cine" y que pueden dar pie a imaginar que se encuentran "desde
sobrecogedores e inéditos planos de Eisenstein a surrealistas e
hilarantes escenas de las comedias de Almodóvar o Berlanga, pasando por
las tramas de Fritz Lang, por las crudas realidades retratadas por los
realizadores del Neorrealismo italiano o de la Nouvelle vague, o por
esas secuencias teñidas del inconfundible toque Lubitsch".
Cynefilia, a juicio de la Consejería, "no es sólo una exposición
para amantes del cine sino para todos aquellos que sienten curiosidad
por descubrir la belleza inédita de tantas fotografías conservadas en
los archivos históricos de Castilla y León, imágenes que bien podrían
haber sido fotogramas de cualquiera de las películas de la historia del
cine".
Esta exposición se puede visitar del 30 de diciembre al 28 de
febrero de 2014 con horario de 10.00 a 18.30 horas ininterrumpidamente,
de lunes a jueves y los viernes de 10.00 a 14.30 horas.
Hasta la fecha, las exposiciones itinerantes que forman parte de
la campaña 'En los archivos se aprende a mirar' han sido visitadas por
más de 30.000 personas en toda la Comunidad. Estas muestras se integran,
a su vez, en el programa 'Alacarta', un circuito expositivo que permite
hacer llegar estas muestras a todos los rincones de Castilla y León:
406 exposiciones (66 títulos) en 99 municipios que han sido visitadas
por 220.590 personas.