Un sistema para adaptar el cinturón de seguridad a embarazadas desarrollado por Cidaut reduce a la mitad el riesgo fetal
domingo 29 de diciembre de 2013, 21:44h
'Emobikids', una empresa spin-off de la
Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía
(Cidaut), ha desarrollado un sistema de seguridad vial que permite
adaptar el cinturón de seguridad a la anatomía de las mujeres
embarazadas y que, según se ha comprobado en las pruebas de impacto,
reduce en un 53 por ciento el riesgo de daño fetal.
El sistema, que fue ideado por Mónica Díez una ingeniera del
centro de Cidaut en Boecillo (Valladolid) durante su primer embarazo, se
comercializa desde 2012 en las tiendas especializadas en puericultura
de Bayón, en El Corte Inglés y también, fuera de España, como la cadena
alemana BabyWalz.
El dispositivo consiste en un chaleco que mantiene, mediante unas
guías, las dos bandas del cinturón de seguridad al completo colocadas en
la posición óptima para proteger tanto a la madre como al feto con la
máxima eficacia en el momento del impacto.
El chaleco se ha sometido a test de seguridad que, como ha
explicado la ingeniera, han demostrado una mejora "muy importante" en la
seguridad del feto y de la mujer embarazada. Para la realización de
estas pruebas de impacto, se ha utilizado un muñeco 'dummy' --de
fisionomía humana-- altamente instrumentalizado y que simula el cuerpo
de una mujer gestante.
Los resultados han apuntado que se reduce en un 53 por ciento el
riesgo de daño fetal, un 57 por ciento la fuerza lineal transmitida a
las vértebras lumbares de la embarazada, un 37 por ciento la aceleración
de la pelvis, un 18 por ciento la aceleración del tórax y un 27 por
ciento la fuerza de giro o momento transmitida a las lumbares.
Por ello, han asegurado que se trata del "cinturón de seguridad
para embarazadas más seguro del mundo" y han recomendado que el
dispositivo se use desde el principio hasta el final del período de
gestación.
El objetivo final del proyecto desarrollado por Cidaut es reducir
la mortalidad fetal y las lesiones de las embarazadas en accidentes de
tráfico, pues según datos recogidos por la ingeniera --de la Fundación
Mutual de Conductores o por un médico de familia de la Sociedad Catalana
de Medicina Familiar y Comunitaria-- se calcula que en España los
accidentes de tráfico pueden causar la interrupción de entre 200 y 700
embarazos cada año.
El chaleco 'Emobikids' se comercializa ya desde 2012 en Bayón,
empresa vallisoletana especializada en puericultura, y en El Corte
Inglés. En 2013 se han unido otras compañías de distribución como la
cadena alemana BabyWalz.
La ingeniera que puso en marcha el proyecto en Cidaut ha relatado
que la idea surgió cuando durante su primer embarazo observó que, al
utilizar cojines para bajar la banda pélvica del cinturón de seguridad
se producían "numerosas carencias de seguridad".
Además, ha apuntado que otras mujeres optan por malos usos de este
dispositivo durante el embarazo, como colocar la banda diagonal por
detrás de la espalda o por debajo del brazo, sentarse sobre la banda
pélvica, utilizar una pinza para mantenerla holgada, o sujetar ambas
tiras para mantenerlas amplias y que no aprieten el cuerpo.
Durante la fase de investigación previa al desarrollo del
producto, en Cidaut se comprobó que los productos que existen en ámbito
mundial para mejorar la seguridad pasiva de las embarazadas dentro del
vehículo no habían sido sometidos a tests de impacto que demostraran la
mejora de seguridad que podrían suponer. Además, consideran que ninguno
de ellos actúa sobre la banda diagonal del dispositivo.