De la Riva recalca que Herrera sería "el mejor candidato" y augura "tranquilidad" en el PP para el año preelectoral
El alcalde de Valladolid reconoce que "en algunos casos" se actuó "con ligereza" en el PGOU de 2003
domingo 29 de diciembre de 2013, 14:37h
El alcalde de Valladolid ha augurado que el
año 2014 será de "tranquilidad absoluta" en el Partido Popular de la
provincia tanto en las Elecciones al Parlamento Europeo como en la
preparación de las Municipales y Autonómicas, al tiempo que, en ámbito
regional, ha subrayado que el presidente de la Junta, Juan Vicente
Herrera, "sigue siendo el mejor candidato" para el PP.
En una entrevista concedida a Europa Press, el primer edil
vallisoletano se ha pronunciado sobre la situación actual de la política
local y regional, con especial detenimiento en la problemática hecha
pública el pasado mes de noviembre entre el presidente del Grupo
Municipal Socialista, Óscar Puente, y el concejal y portavoz del PSOE en
la Diputación provincial, Juan José Zancada.
Ante un año 2014 que tendrá un carácter preelectoral en términos
locales y regionales, el regidor ha reflexionado que Juan Vicente
Herrera "sigue siendo el mejor candidato" para el PP en las Elecciones
Autonómicas, pues ha recordado una cita que atribuye a San Ignacio de
Loyola y que asevera que "en tiempos de tribulación, no hacer mudanza".
Asimismo, ha recordado que "ya hubo una llamada de atención por
parte del presidente Herrera para aquellos que se adelantaban a los
acontecimientos", en referencia a los movimientos para plantear posibles
candidaturas en el caso de que el dirigente regional 'popular'
decidiera dejar la Presidencia de la Junta. "Y el que quiera oír, que
oiga", ha apostillado.
Mientras tanto, en el PP vallisoletano, ha augurado que se vivirá
2014 con "tranquilidad absoluta" tanto en lo que se refiere a la campaña
de las elecciones al Parlamento Europeo como en la preparación de las
Municipales y Autonómicas, pues ha recordado que, aunque aún no ha sido
proclamado como candidato, ha mostrado su disponibilidad para "si las
cosas no cambian" y tiene el respaldo del partido, encabezar la lista
del PP por séptima ocasión en Valladolid.
Candidato
"Eso no quiere decir que yo vaya a ser candidato, pero es verdad
que tanto el presidente regional como provincial. Ramiro Ruiz Medrano,
se han manifestado respaldando esa actitud", ha matizado.
El regidor vallisoletano a contrapuesto esa situación a la del
PSOE de Valladolid, en el que se hicieron públicas el pasado mes de
noviembre las diferencias entre Óscar Puente y Juan José Zancada, cuando
el primero reclamó al segundo que entregara su acta de concejal para
dejar el Grupo Municipal Socialista. Para el alcalde, esta situación
supuso la "expresión a nivel local" de un "enfrentamiento" entre el
actual secretario regional socialista y su predecesor y secretario de
Organización federal, Óscar López.
León de la Riva, que ha reiterado que no ha querido "entrar a
hacer sangre" en la problemática entre los representantes socialistas
vallisoletanos, ha considerado también que la intervención del
secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, fue "decisiva para
poner orden".
A su juicio, las declaraciones realizadas por Juan José Zancada en
un programa de televisión en las que cuestionaba la excesiva atención
puesta en las cuestiones urbanísticas por el Grupo Municipal Socialista
que encabeza Óscar Puente, "no eran tan explosivas como para generar esa
reacción tan virulenta", si bien ha matizado que cree que ya "llovía
sobre mojado" y además existe "un caldo de fondo que es la situación del
PSOE en Castilla y León".
Por ello, ha aseverado que no le "inquieta" desconocer quién será
el candidato del PSOE a la Alcaldía de Valladolid, pues, ha añadido, "ni
siquiera" hace debates electorales con los partidos de la oposición,
sino que en caso de ser candidato, ha explicado, detallará su programa,
rendirá cuentas de lo que ha hecho y dirá lo que va a hacer.
"Y cuando ha habido cosas que no he hecho, como ha pasado este año
con el soterramiento y el Palacio de Congresos explicaré por qué eso
está en 'standby', pero no abandonado.
PGOU
En cuanto a las situaciones procesales en las que está involucrado
como consecuencia de las modificaciones irregulares en el Plan General
de Ordenación Urbana de la ciudad y del exceso de edificabilidad que
anuló la licencia concedida para la rehabilitación del edificio de la
plaza de Zorrilla en el que León de la Riva posee su vivienda, ha
apuntado que está seguro de que saldrá "indemne", si bien ambos casos se
encuentran recurridos.
"No he incumplido normas administrativas, ni políticas ni éticas",
ha recalcado el primer edil, quien ha confiado también en la inocencia
del exconcejal de Urbanismo, José Antonio García de Coca, y el
secretario municipal, Valentín Merino, que sí que se sentarán en el
banquillo como acusados de las manipulaciones del PGOU, pues al igual
que el resto de implicados actuaron, en su opinión, "con buena fe,
aunque posiblemente con ligereza, en algunos casos".
En cuanto al exceso de edificabilidad en los áticos de la Plaza de
Zorrilla, ha incidido en que el portavoz del Grupo Municipal
Socialista, Javier Izquierdo, "se equivoca" al señalar que la sentencia
de anulación se produjo "a instancias de la Fiscalía de Valladolid",
pues a su juicio consistió en una denuncia ante un fiscal de Madrid "con
el que previamente había hablado la Asociación Cultural Ciudad
Sostenible", que según su información "le invitó a dar una conferencia".
Estas problemáticas fueron una de las materias que llevaron a la
oposición a convocar tres plenos de carácter extraordinario durante
2013, que a juicio de León de la Riva, "sólo sirvieron para tratar de
salir en los medios", al tiempo que ha recordado su último discurso de
investidura, en el que reclamo que no se "politizara la Justicia" ni se
"judicializara la política", algo que considera que no se ha cumplido.