Los moteros conceden al Hospital de Parapléjicos de Toledo el premio "Pingüino de Honor 2014"
domingo 15 de diciembre de 2013, 23:13h
El jurado y el Club Turismoto, organizador de
de la Concentración Motorista Invernal Internacional 'Pingüinos', ha
concedido al Hospital Nacional de Parapléjicos el premio 'Pingüino de
Honor 2014', en reconocimiento a sus cuarenta años de atención a los
pacientes con lesión medular y a su actividad investigadora dirigida a
la neuroreparación de la médula espinal.
Desde 1998 el premio 'Pingüino de Honor', uno de los más
prestigiosos del mundo en el ámbito de las dos ruedas, pretende
distinguir a instituciones, personalidades, clubs y motards individuales
que destaquen por su afición o labor en pro del motociclismo, ha
informado el SESCAM en nota de prensa.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz,
ha agradecido al grupo motero internacional el premio que "supone un
reconocimiento a la labor desarrollada por los profesionales y les anima
a continuar con su actividad investigadora en el Hospital Nacional de
Parapléjicos".
El acto de entrega de esta distinción tendrá lugar el día 12 de
enero en Puente Duero, en Valladolid, y será el colofón a la
concentración Pingüinos 2014, que se desarrollará entre los días 9 y 12
de ese mes.
Concentración anual
La concentración motera internacional se celebra cada año el
segundo fin de semana de enero y congrega en la capital de Castilla y
León a miles de motoristas procedentes de todos los rincones de España,
Europa e incluso de otros continentes. Es la concentración motera de
invierno más importante del mundo.
Además de la citada distinción, la organización de Pingüinos 2014
apoyará la campaña de captación de fondos para la investigación en
lesión medular que lleva a cabo la Fundación del Hospital Nacional de
Parapléjicos. Pingüinos ayudará a conocer esta realidad entre el
colectivo motero y apelará a la solidaridad que le caracteriza.
Desde el gabinete de comunicación de Parapléjicos se ha realizado
un video promocional sobre esta iniciativa, banners, y la revista
Infomédula impresa, digital y en App para smartphones y tabletas, además
de información en la Web neuralrepairhnp.es, donde se explica la
actividad investigadora del centro.
El video, en cuya realización han participado pacientes, ex
pacientes y dos profesionales moteros del Hospital, se divulgará en el
canal de Youtube, Infomedula TV, así como en redes sociales propias del
colectivo motero. Además habrá versiones traducidas al inglés, francés,
alemán y portugués.
Accidentes en moto
Los accidentes de moto suponen un tercio de los ingresos en
Parapléjicos por causas traumáticas, un porcentaje que se mantiene e
incluso aumenta a lo largo de los últimos años.
La edad media de los ingresados está en los 32 años. En un 78 por
ciento de los casos las lesiones son en la columna dorsal y lumbar
mientras el 22 por ciento han sufrido la lesión cervical. En el 78 por
ciento de los casos las lesiones de la médula fueron completas lo que
significa la pérdida de sensibilidad y de la función motora del
afectado.
Además la lesión medular conlleva alteraciones funcionales en
aparato respiratorio, en aparato urinario y digestivo, repercute en la
circulación sanguínea y hay alteraciones en la esfera sexual y dolor
neuropático, entre otras consecuencias añadidas.
En definitiva, los trastornos producidos son complejos e impactan
sobre el paciente, su entorno inmediato, el sistema de salud y la
sociedad en general.
La Unidad de Investigación del HNP cuenta con un centenar de
investigadores, repartidos en trece grupos de investigación básica y
seis equipos de investigación clínica, trabajando para comprender en
profundidad la lesión medular desde sus aspectos moleculares hasta
estudios y ensayos clínicos con aplicaciones concretas.
Los clubes y asociaciones de motoristas constituyen una piedra
angular para hacer, no sólo una labor crítica y reivindicativa, sino
también como punta de lanza de ese cambio cultural y de actitudes que
repercutan en la merma de la siniestralidad por accidente de moto.