Ante el Comité autonómico del partido
Villarrubia marca la "hoja de ruta de 2014" del PSCyL con "200 propuestas para las personas"
Advierte que "el PSCyL no asumirá ni
aceptará desarrollo legislativo alguno que suponga la reducción de
servicios esenciales en Castilla y León"
viernes 13 de diciembre de 2013, 21:51h
'200 propuestas para las personas' es el
documento de trabajo que el secretario del PSCyL, Julio Villarrubia, ha
presentado esta tarde al Comité Ordinario y que marcará la 'hoja de
ruta' de dicha formación a lo largo de 2014, en el que uno de los
grandes objetivos será el de recuperar la credibilidad y confianza de
los ciudadanos.
Villarrubia, que ha presidido en un hotel de Valladolid el último
Comité Ordinario de 2013, con nutrida representación de sus integrantes,
ha ido desgranando algunas de las doscientas propuestas que el PSCyL ha
planteado en materia de demografía, empleo, crecimiento económico,
energía, educación...y que, a pesar de ser ya sobradamente conocidas, se
presentan como algo "absolutamente abierto de cosas que el partido ha
venido planteando y defendiendo colectivamente en todos los ámbitos,
algo inacabado e inicial que en cualquier parte del territorio se pueda
entregar a los afectados".
El objetivo de los socialistas es el de ganarse la confianza de
los distintos colectivos, algo que Villarrubia, en declaraciones
recogidas por Europa Press, entiende que ha mejorado ostensiblemente al
atraerse su "respeto y confianza" gracias al trabajo callado mantenido
con ellos en los últimos meses, "sin publicidad y propaganda", en clara
alusión al Partido Popular.
Y de entre los varios cientos de medidas del documento, el
político socialista ha centrado buena parte de su intervención, de casi
media hora, en la necesidad de mejorar la calidad democrática a partir
de la convicción personal de que "el comportamiento, que es la
comunicación más potente, es la mejor forma de recuperar la credibilidad
ciudadana", ante lo cual ha abogado por el fortalecimiento del Pacto
Anti Transfuguismo, la dimisión inmediata de todo cargo político
condenado y la investigación urgente sobre cualquier sospecha de
actuación delictiva o irregular en la gestión pública.
En este sentido, ha aprovechado para censurar el comportamiento
del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, por no haber atendido
su petición de explicaciones respecto de varios casos graves de presunta
corrupción, entre los que ha citado el denunciado en la ADE y la
demanda, no atendida, de que compareciera en sede parlamentaria el
consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, para aclarar lo
ocurrido.
"¡Las explicaciones ya porque la transparencia, decencia y
honradez se practica y no se predica, con lo que los silencios
clamorosos no ayudan en nada a recuperar esa credibilidad que
demandamos!", ha criticado Villarrubia, quien de igual modo ha lamentado
lo ocurrido en los últimos días con la sentencia del Constitucional que
echa por tierra el proyecto de la Ciudad del Medio Ambiente en Soria,
"y el debate está centrado en si la que fuera vicepresidenta de la Junta
entrega o no su acta de senadora", cuando, según ha recordado, "parece
que no se han enterado de que la responsabilidad en la gestión política
es solidaria del gobierno".
En su intervención ante el Comité Ordinario del PSCyL, el
secretario regional no ha abandonado el discurso crítico respecto de la
"ofensiva del PP" en recortes "durísimos", no sólo vía presupuestos y a
través de las reformas laboral y de pensiones y de la Lomce, sino
también de derechos y libertades fundamentales, en referencia a la Ley
Órganica de Protección de la Seguridad Ciudadana, Ley de Seguridad
Privada, Ley del Aborto o la reforma del Código Penal.
En esa política de recortes, Villarrubia ha hecho mención expresa a
la ley de régimen local estatal, que ha tildado de "contrarreforma",
que será aprobada el próximo lunes en el Senado para volver al Congreso
para su aprobación definitiva el día 19 de diciembre, algo que, como así
ha advertido, "se llevará por delante ayuntamientos, entidades locales
menores, la autonomía municipal y se traducirá también en supresión de
servicios esenciales para ser privatizados".
Por ello, además del anunciado recurso ante el Constitucional,
medida que los socialistas esperan que secunde igualmente el Ejecutivo
de Herrera, Villarrubia ha adelantado que al día siguiente de la
aprobación de la normativa estatal requerirá a la Junta para examinar la
compatibilidad o no de la misma con la ley de ordenación del territorio
ya aprobada en Castilla y León.
"La posición inicial es que, en ningún caso, el PSCyL asumirá ni
aceptará desarrollo legislativo alguno que suponga la reducción de
servicios esenciales en Castilla y León, especialmente en el medio
rural", ha amenazado el político marcando dicha reivindicación como
"línea roja" que no podrá ser rebasada en ningún caso, junto con "la
defensa, por encima de cualquier consideración, de ayuntamientos y
entidades locales menores".