"No se da el clima político necesario para reformar la Constitución"
De Santiago-Juárez sobre el PSOE : "Cuando se les acaban las ideas miran al Valle de los Caídos o se acuerdan de los curas"
Critica que
no hayan sido capaces de felicitar a profesores, padres y alumnos por los
buenos resultados en educación del Informe Pisa
jueves 05 de diciembre de 2013, 14:24h
El consejero
de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, a
dicho este jueves del PSOE que "cuando se les acaban las ideas ya no saben lo
que hacer y piden reformar la Constitución para incluir no se sabe qué modelo
territorial y si no miran al Valle de los Caídos o se acuerdan de los curas".
Hablaba de
la Constitución, cuyo 35 aniversario se cumple este viernes, pero acabó
arremetiendo contra el PSOE y su "no se sabe qué propuestas de modelo
territorial" que quieren incluir en la reforma de la Carta Magna.
Planteamientos que, según el portavoz de la Junta, llegan cuando "se les acaban las ideas" y entonces "miran
hacia el Valle de los Caídos" con su intento por sacar de allí a Franco o "se
acuerdan de los curas" y tratan de que se revisen los acuerdos del Estado con
la Santa Sede. "Pero los ciudadanos están en otras cosas como son la
recuperación económica, el empleo y la calidad de los servicios sociales", ha
sentenciado.
Unas
manifestaciones que De Santiago-Juárez ha realizado tras el Consejo de Gobierno y después de mostrar su opinión
sobre una hipotética reforma de la Constitución. "No hay que tener miedo a la
reforma pero hay que saber qué se quiere reformar y para qué", ha señalado,
para apuntar a continuación que "no se da el clima político necesario para
reformarla", a pesar de que ha mostrado su acuerdo en la necesidad de concretar
más el modelo territorial y el papel del Senado como Cámara Alta".
Más críticas
El consejero
de la Presidencia se ha referido también a las últimas manifestaciones realizadas
por el PSOE de Castilla y León y, concretamente, a la denuncia de que la Junta
había incrementado notablemente las partidas para los colegios concertados en
detrimento de una mayor contratación de profesores para los públicos. Sin
embargo, para De Santiago-Juárez los socialistas "no sabían qué decir y en vez
de alegrarse por las últimas noticias positivas, como la salida de la recesión,
la bajada del paro o el informe Pisa, se deprimen". A su juicio, "es tristísimo
que hayan sido incapaces de felicitar a profesores, padres y alumnos y en vez
de eso dicen cosas para ver si salen en algún lugar".