Encuentro la próxima con Alberto Nadal para abordar la tarifa eléctrica
Villanueva destaca que la Ley del Emprendedor facilitará que los autónomos sean "parte de la solución"
miércoles 04 de diciembre de 2013, 15:55h
El
consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás
Villanueva, ha destacado este miércoles que espera que la nueva Ley del
Emprendedor facilite a los autónomos españoles y castellano y leoneses ser
"parte de la solución" al "problema" de la crisis económica que, en su
opinión "aún llevará tiempo resolver".
El representante del Gobierno regional ha clausurado junto al
presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Pedro Barato,
una jornada organizada por la Confederación Vallisoletana de Empresarios
(CVE) sobre las novedades de esta nueva Ley.
El consejero ha explicado a los participantes en la jornada las
informaciones sobre la adaptación de la normativa a la regulación
castellano y leonesa y el impacto que pueden tener las medidas del Gobierno
de España y de la Junta para "facilitar el emprendimiento" y lograr
"entre todos" que los autónomos sean "una parte de la solución".
Tomás Villanueva ha recalcado que en la actualidad se vive un
"momento importante" en España y Castilla y León, ya que los últimos
datos macroeconómicos muestran "leves crecimientos" y el paro registrado
ha caído en el mes de noviembre, en unas noticias "algo esperanzadoras"
después de "seis meses consecutivos de recesión".
Por su parte, Pedro Barato ha destacado que se trata de una Ley
reclamada desde "hace mucho tiempo" por los autónomos y emprendedores
españoles, pero ha recalcado que se debe seguir el trabajo para mejorar
las condiciones, sobre todo en lo referente a reducir la burocracia,
pues ha apostillado que las medidas de la nueva Ley "aún no son
suficientes".
"Algo se ha hecho, lo que pasa que la situación que tiene el
autónomo requiere que se hagan las cosas más fáciles", ha añadido
Barato, quien no obstante ha destacado que la Ley incluye aspectos
"importantes" como la tarifa plana que reduce la cuota a 50 euros
mensuales durante el primer año y medio de actividad, la responsabilidad
limitada que blindará las viviendas de valor inferior a 300.000 euros a
la hora de responder ante deudas, y los apoyos a la
internacionalización.
En todo caso, Pedro Barato ha subrayado que los autónomos "no van a
arreglar todo", sino que pueden "cerrar una parte de los problemas",
sobre todo en lo referente a las dificultades para la financiación.
En cuanto a la regulación de Castilla y León, ha considerado que
son "atractivas e importantes", con la apertura de microcréditos y una
financiación con aval "sólamente personal", lo que contribuye a que los
autónomos "vean las cosas de otra manera".
Próximo encuentro
El consejero de Economía de la Junta de
Castilla y León, Tomás Villanueva, ha anunciado este miércoles que
espera reunirse la próxima semana con el secretario de Estado de
Energía, Alberto Nadal, para tratar, entre otros aspectos, la corrección
del déficit de la tarifa eléctrica y la situación del sector de la
minería.
Villanueva se ha pronunciado sobre la decisión del Ministerio de
Industria de no transferir a las compañías eléctricas 3.400 millones de
euros procedentes de los presupuestos del Estado.
Aunque ha asegurado que el Estado español "todavía no ha cerrado
la puerta", ha reclamado que se busquen medidas para compensar ese
déficit tarifario, algo que planteará en persona al secretario de
Energía en la reunión que espera mantener con él la próxima semana.
Para Villanueva es necesaria una solución a la situación del
sector eléctrico, pero ha advertido que debe estar dentro de los
parámetros de control del déficit pactados con la Unión Europea. "Si no
controlamos el déficit, mal podemos dar solución a otras cosas", ha
apostillado el consejero castellanoleonés.
La minería será otro de los temas a tratar en el encuentro con el
secretario de Estado de Energía, como ha apuntado Tomás Villanueva en el
día en el que se celebra Santa Bárbara, patrona de los mineros. En esa
reunión tratará la situación de "dificultades" que todavía atraviesa el
sector, con varias empresas "sumidas en proceso concursal" y para ver
cómo se puede lograr que sea una actividad competitiva.
Villanueva ha reiterado la importancia que tendrá la decisión del
Gobierno de España de reservar para el carbón un 7,5 por ciento del
'mix' de producción energética, lo que, a su juicio, "puede permitir que
haya minería".
Por ello, ha considerado "oportuno" continuar el trabajo para que
las explotaciones mineras sean competitivas "sin perder tiempo", ya que
hay plazo hasta 2018 para ello.
Asimismo, ha apuntado que la celebración de Santa Bárbara este año
debe ser "prudente" pues ha recordado el "reciente" accidente ocurrido
en un pozo minero de Santa Lucía de Gordón (León) el pasado 28 de
octubre en el que perdieron la vida seis trabajadores, que aún se
investiga y que hace que este día que "siempre ha sido de celebración"
esté teñido de "cierta tristeza"