El presidente de la Audiencia Nacional comprende el dolor de víctimas pero insiste en que hay que cumplir la ley
Dice en Salamanca que ETA "está derrotada"
jueves 21 de noviembre de 2013, 11:37h
El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel
Juanes Peces, ha asegurado este jueves que los magistrados comprenden
"el dolor de las víctimas" respecto a las consecuencias de la aplicación
de la doctrina del Tribunal de Estrasburgo pero ha aclarado que la
decisión de excarcelar a terroristas y a otros condenados con grandes
penas se ajusta a lo que dicta la ley.
En su visita a la Facultad de Derecho de la Universidad de
Salamanca (USAL), donde ha impartido la conferencia inaugural del II
Congreso Internacional de Sistemas Procesales Penales y Mediación, el
presidente de la Audiencia Nacional ha recordado que el artículo 46 del
Convenio Europeo "obliga a todos los estados a cumplir sus resoluciones"
y que, por este motivo, el tribunal, "de manera independiente" a la
opinión social y a lo que pueden pensar sus jueces, "ha cumplido con la
legalidad".
De no haberse hecho así, la justicia europea podría haber tratado
estos casos de la 'doctrina Parot' con carácter retroactivo de
"detención ilegal", ha añadido durante su visita a Salamanca, ya que la
sentencia de Estrasburgo "ordenaba la puesta en libertad".
En cuanto a la alarma social creada por la salida de prisión de
terroristas y otros condenados como el violador del ascensor, Ángel
Juanes Peces ha reconocido que están de nuevo en la calle "personas que
pueden tener peligro potencial" pero ha considerado que tampoco se puede
exagerar. "Eso puede contribuir a crear una alarma social por una
situación que tengo la esperanza de que no se produzca", ha añadido.
ETA "está derrotada"
Ángel Juanes Peces también ha manifestado que cree que "ETA está derrotada" y que la excarcelación de terroristas con motivo de la decisión de Estrasburgo sobre la doctrina Parot "no guarda relación alguna" con la noticia publicada por el diario El Mundo, que recoge un informe en el que se advierte de que miembros de la banda se "infiltran" en las Ikastolas, principalmente de Navarra.
Sobre esta noticia, Ángel Juanes Peces ha dicho que la situación a la que se refiere el medio de comunicación trata de "hecho anteriores" a la salida de miembros de ETA de las cárceles españolas y, en cuanto a si estos pueden tener presencia en una posible reorganización de la banda, ha dicho que es "muy complicado" hacer "pronósticos de futuro".
La intervención de Juanes Peces en Salamanca ha llevado por título
'La figura del imputado en el Anteproyecto de Código Procesal Penal' y
ha sido el acto inicial de un congreso que, bajo la dirección del
catedrático de Derecho Procesal Lorenzo Bujosa Vadell, cuenta en su
programa con la presencia de otros expertos en derecho como Giulio
Illuminati, catedrático de la Universidad de Bolonia.
También está prevista la asistencia de investigadores y
profesionales como André Lamas, de la Universidad de Oporto, Jairo
Parra, presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Eleonora
Vallet, profesora de la Universidad de Buenos Aires, o Jordi Nieva,
catedrático de la Universidad de Barcelona, que abordan en la USAL temas
relacionados con los sistemas procesales penales y la mediación.