La Comunidad aspira a convertirse en líder del turismo gastronómico nacional
Alicia García firma de un convenio de
colaboración con la Academia castellana y leonesa de Gastronomía y
Alimentación
sábado 16 de noviembre de 2013, 17:55h
La Junta de Castilla y León aspira a
convertir a la Comunidad en líder del turismo gastronómico nacional, a
través de la promoción y difusión de la gastronomía y los productos
autóctonos.
Así lo ha señalado este sábado en Burgos la consejera de Cultura y
Turismo, Alicia García, durante la firma de un convenio marco de
colaboración con la Academia castellana y leonesa de Gastronomía y
Alimentación para impulsar el turismo gastronómico regional.
"La gastronomía es un eje clave y prioritario", ha aseverado
García en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de explicar
que las diferentes acciones puestas en marcha en este sector "pueden
convertir en líder" a la Comunidad.
El convenio, enmarcado en el Plan Estratégico de Turismo
Gastronómico, establece la colaboración permanente entre ambas partes en
materia de asesoramiento y fomento de iniciativas de carácter
gastronómico.
Entre ellas, destacan la creación de rutas gastronómicas, la
puesta en valor del recetario gastronómico de la Comunidad, el fomento
de las tapas, la creación y desarrollo de talleres, el intercambio de
información y el asesoramiento para la celebración del próximo año del
IV Congreso Internacional de Micología de Soria.
Además, sobresale la creación de los Premios de Gastronomía de
Castilla y León que, organizados por la Academia castellana y leonesa de
Gastronomía y Alimentación, designarán la excelencia gastronómica
regional.
Los galardones reconocerán las categorías de mejor restaurante,
mejor cocinero, mejor bodega y mejor producto agroalimentario y
consistirán en la entrega de una placa y un diploma acreditativo.
Desde la Consejería de Cultura y Turismo se trabaja para mejorar
el posicionamiento nacional e internacional de la Comunidad y uno de los
recursos sobre los que se está trabajando para ello es la gastronomía
como producto turístico.
En 2012, la Junta impulsó el Plan de Marketing Turístico, en el
que se define a la enogastronomía como uno de los ejes claves de esa
promoción turística, y este mismo año se ha puesto en marcha el Plan
Estratégico Gastronómico para marcar la hoja de ruta y las líneas de
acción específicas para lograr los objetivos fijados.
Los estudios realizados por la Dirección General de Turismo sobre
el perfil del turista revelan que en el periodo de enero a abril de este
año el 73,7 por ciento de los visitantes que acudieron a la Comunidad
se quedaron a comer en algún restaurante y les otorgaron una valoración
de notable.
Con el objetivo de seguir mejorando esa calificación, la
Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha diferentes
iniciativas, como las Jornadas Buscasetas o la participación en ferias
del sector nacionales e internacionales, y ha patrocinado diversas
actividades gastronómicas en colaboración con la Federación Castellano y
Leonesa de Empresarios de Hostelería.