El presidente de la Diputación de Soria denuncia la actitud de PSOE y PPSO
Puertas Norma reiniciará su actividad con 30 trabajadores y una producción anual de entre 30.000 y 40.000 puertas
lunes 04 de noviembre de 2013, 17:02h
La fábrica de Puertas Norma en San Leonardo
de Yagüe (Soria) reiniciará su actividad industrial con "30 o 35
trabajadores" y la estimación de una producción en el primer año de
"entre 30.000 y 40.000 puertas", según ha avanzado este lunes el
presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo.
Pardo ha comparecido tras la celebración de la Comisión de
Desarrollo Económico y Turístico en la que se ha expuesto el informe
elaborado por los técnicos de la institución provincial que justifica la
entrada del organismo soriano en la sociedad anónima, que conformará
con Caja Rural de Soria, la sociedad Soria Futuro y el Grupo Tover, una
vez fue autorizada por el juzgado el pasado octubre la oferta para
comprar la unidad productiva de Puertas Norma por 4 millones de euros.
El presidente de la Diputación ha defendido la "posición clara y
rotunda" del grupo de diputados del PP a la hora de apoyar este informe,
que irá al pleno de este viernes, y ha lamentado la abstención de los
dos grupos de la oposición (PSOE y Plataforma del Pueblo Soriano
-PPSO-), a los que ha solicitado que "reflexionen hasta el viernes y den
su confianza".
Para Pardo, la compra de Puertas Norma proyecta "un momento
trascendental e histórico en el que se demuestra que las instituciones
valen para ayudar a los ciudadanos y para apoyar iniciativas
empresariales".
Por todo ello, el mandatario provincial ha considerado que la
abstención de la oposición "no es conveniente ni buena", a lo que ha
añadido que ni PSOE ni PPSO "han presentado argumentos de peso sobre su
abstención".
Avales
En este sentido, Antonio Pardo ha afirmado que el interés público
que se ratificará en la sesión plenaria del viernes "está avalado por
los informes técnicos y jurídicos sobre la viabilidad económica de la
propuesta".
El documento que este lunes se ha expuesto en la Comisión
Informativa es el que recoge la estimación de "un inicio de puestos de
trabajo, realista y transparente", ha reiterado Pardo, quien ha
recordado que "en las distintas comisiones de trabajo no se ha dejado a
nadie fuera".
Así, el presidente provincial ha señalado que el informe jurídico
"permite que la Diputación pueda entrar en una empresa privada; el
económico contrasta con un mínimo de trabajadores y de criterios de
trabajo; y la viabilidad económica buscará la competitividad de la
empresa y el futuro del a factoría".
Pardo ha hecho hincapié en que "no hay que confundir este informe
con el plan industrial de Puertas Norma, que podrá contemplar una mayor
facturación y número de puestos de trabajo", si bien ha insistido que
"se necesita un mínimo para reiniciar la actividad en la factoría".
"Con estos mínimos planteados por la Diputación de Soria, el
proyecto es viable. Después -ya con el plan industrial-, cuantos más
pedidos se consigan mejor", ha aclarado el presidente de la Diputación.
En cuanto a los plazos, Antonio Pardo ha recordado que este
viernes 8 de noviembre el pleno aprueba provisionalmente el documento de
trabajo que hoy se ha llevado a comisión, informe que pasará a
exposición pública durante 30 días, de forma que será a mediados de
noviembre cuando se alcance el acuerdo definitivo para que la Diputación
de Soria entre a formar parte de la sociedad anónima. Por otro lado, los 4 millones de euros tienen que ingresarse
"antes del 15-16 de noviembre", según las indicaciones del Juzgado.
Por último, Antonio Pardo ha recalcado que "la Diputación y el
resto de entidades de la propuesta han paralizado la desmembración de
una unidad productiva y ahora hay que arrancar de cero".