Del Olmo firma con el Banco Europeo de Inversiones avales para acceder a préstamos de 100 millones para pymes agroindustriales y proyectos de eficiencia energética
lunes 04 de noviembre de 2013, 16:12h
La
consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha firmado este lunez con el
Banco Europeo de Inversiones (BEI) los dos contratos de aval necesarios
para que el Instituto Tecnológico Agrario (ITACyL) y la Sociedad Pública
de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl)
puedan acceder a líneas de crédito de la entidad por un importe conjunto
de 100 millones de euros.
Con ello se sufragarán tanto préstamos a pequeñas y medianas
empresas de la región (pymes) de los sectores agrario y agroalimentario,
como proyectos de eficiencia energética.
El acuerdo es fruto de la colaboración que mantienen desde hace
décadas el BEI y la Junta, y es el resultado final de las negociaciones
iniciadas hace aproximadamente un año entre representantes de la
Tesorería de la Consejería de Hacienda y técnicos de la firma con sede
en Luxemburgo.
En concreto, los dos contratos de aval que se han rubricado formalizan la garantía otorgada por el Ejecutivo de Castila y León a
sendos préstamos concertados entre el banco y los entes de la
Administración autonómica mencionados.
En el caso del Instituto Tecnológico Agrario servirán para
financiar proyectos de pymes y empresas de mediana capitalización de
Castilla y León de los sectores agrario y agroalimentario, con el
objetivo de que puedan afrontar su crecimiento y modernización
tecnológica.
Asimismo, se contempla la posibilidad de que utilicen los recursos
para operaciones de capital circulante con las que afrontar las
obligaciones derivadas del ciclo comercial normal.
Este apoyo a la actividad productiva regional se articulará a
través de ayudas reintegrables, en formato préstamo con condiciones
atractivas, y supone la utilización parcial de una línea denominada
'Castilla y Leon Loan for SMES and MIDCAPS' por importe de 150 millones
de euros aprobada por el BEI a favor de la Comunidad, que fue notificada
el pasado 27 de mayo.
De ella podrán disponer tanto el ITACyL como la Agencia de la
Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y
León. Con ello se amplían los recursos facilitados por la entidad
financiera con este propósito, que se sitúan hasta el momento en torno a
los 500 millones de euros.
Somacyl, por su parte, destinará el crédito a ejecutar el proyecto
denominado 'Castilla y León Climate Change', relativo a la eficiencia
energética, que se concreta en tres tipos de actuaciones: la instalación
de calderas de biomasa sólida en los edificios públicos, la puesta en
funcionamiento de pequeñas redes de calor alimentadas por ese mismo
combustible y la realización de inversiones en el alumbrado público y de
interior que generen ahorro.
Este conjunto de medidas ha sido seleccionado por el BEI como
proyecto emblemático y previsiblemente podrá contar también con apoyo
financiero de la iniciativa europea ELENA, que moviliza fondos para
inversiones en energía sostenible.
El Banco Europeo de Inversiones es el principal prestamista de la
Comunidad. Incluyendo los préstamos cuyos avales se han firmado este lunes, el
BEI ha concedido al Gobierno autonómico 1.759 millones de euros desde
1989, año en que se formalizó el primer crédito.