Inauguración de las nuevas instalaciones del Grupo Saint-Gobain de Burgos
Herrera no descarta nuevas acciones para paralizar la aplicación del copago de hospitalario para enfermos crónicos
El presidente de la Junta recuerda el "drama social acumulado" que se esconde detrás de los últimos datos económicos
Cree que la decisión no expresa "ningún tipo de comprensión" con el sufrimiento de las víctimas
viernes 25 de octubre de 2013, 12:22h
El presidente de la Junta de Castilla y León,
Juan Vicente Herrera, ha barajado este viernes la posibilidad de
emprender nuevas acciones para paralizar la aplicación del copago
farmacéutico hospitalario para enfermos crónicos, si el Gobierno central
no rectifica su postura.
Herrera, quien ha inaugurado en Burgos las nuevas instalaciones
del Grupo Saint-Gobain, ha explicado que, por el momento, la Junta
esperará una contestación al requerimiento formal enviado a la ministra
de Sanidad, Ana Mato, aunque ha dejado la puerta abierta a futuras
acciones.
"Vamos a esperar la contestación administrativa", ha reiterado
Herrera en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de señalar
que "el requerimiento es, aunque no obligado y desde el punto de vista
Contencioso-Administrativo, un paso previo en el ejercicio de acciones".
Desde la aprobación del copago farmacéutico hospitalario para
enfermos crónicos, ha recordado que él siempre ha mostrado de forma
expresa su rechazo a la medida, a la vez que ha insistido en que el
requerimiento es un modo de no dejar "en simple retórica" dicha
disconformidad.
Por otro lado, ha recordado que desde la Junta sí se apoyaron en
el pasado otras medidas anteriores en materia de gasto sanitario y
farmacéutico, al considerar que sí habían dado resultados y puesto que
contribuyeron a correcciones de determinadas conductas individuales.
Doctrina parot
Juan Vicente Herrera, ha destacado que la decisión del
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo sobre la
denominada doctrina Parot no expresa "ningún tipo de comprensión" con el
sufrimiento de las víctimas, a la vez que ha recordado que "hay que
acatarla aunque no nos guste".
"No expresa ningún tipo de cercanía, ni comprensión, al
sufrimiento de las víctimas del terrorismo en el caso concreto de
España", ha aseverado Herrera en declaraciones recogidas por Europa
Press, durante la inauguración en Burgos de las nuevas instalaciones del
Grupo Saint-Gobain, antes de recordar que la doctrina "afecta a
terroristas pero también a criminales que han causado tanto dolor
familiar y alarma social".
En este sentido, ha insistido en que no hay un punto intermedio
entre las víctimas y los criminales porque "una sociedad decente y sana
siempre estará con las víctimas", a pesar de que los criminales hayan
cumplido sus penas de cárcel.
Respecto a su participación en algunas de las concentraciones
convocadas este domingo para mostrar el rechazo a la decisión de
Estrasburgo, ha recordado que el PP ha designado a tres vicesecretarios
para tener presencia en la convocatoria, aunque no ha confirmado si él
participará en la concentración de la capital burgalesa, a la que
acudirá José Antonio Ortega Lara.
El drama del paro
El presidente de la Junta de Castilla y
León, Juan Vicente Herrera, ha recordado el "drama social acumulado"
durante los años de la crisis que se esconde detrás de los últimos datos
económicos conocidos, aunque ha expresado que las últimas cifras hay
que valorarlas de forma "positiva".
Herrera ha señalado que las cifras
reflejan que la economía española ha retomado una "senda de esperanza y
recuperación", a la vez que ha recordado el factor de la estacionalidad
en los últimos datos de empleo publicados.
En este contexto, también ha desataco la importancia de mantener
colaboraciones permanentes con otras comunidades autónomas que, como la
que tendrá lugar la próxima semana, permitan impulsar una "financiación
justa" para las comunidades autónomas, más allá del criterio percápita.
Respecto a las nuevas instalaciones del Grupo Saint-Gobain en la
capital burgalesa, ha destacado que se trata de uno de los cien grupos
industriales más importantes del mundo, con más de 50 años de tradición
en la ciudad, y ha ensalzado su "apuesta" por el territorio pese a la
complicada coyuntura económica actual.
En este sentido, ha elogiado que la multinacional haya mantenido
sus apuestas por las plantas industriales que posee en cinco provincias
de Castilla y León en los últimos años, que se han traducido en
inversiones por un importe cercano a los 40 millones de euros, en el
caso de Burgos.
"Es la respuesta a la crisis en un momento complicado", ha
aseverado Herrera en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de
añadir que las nuevas instalaciones inauguradas permitirán al grupo
emprender nuevos proyectos profesionales.
Nuevas instalaciones
Las nuevas instalaciones del Grupo Saint-Gobain de Burgos, líder
en producción de envases de vidrio para bebidas y alimentación, han
contado con un presupuesto de 6 millones de euros destinados a aumentar
la seguridad, calidad y sostenibilidad de la fábrica.
La actuación, acometida sobre la infraestructura de la empresa
Verrallia, filial del grupo multinacional, ha consistido en la
reparación del horno de fusión que alimenta a cuatro de las siete líneas
de producción de la planta, además de haber llevado a cabo diversas
reformas en las instalaciones que componen las principales áreas del
proceso.
La inversión ha permitido, además, reducir el consumo de materias
primas vírgenes al optimizar la capacidad de consumir vidrio reciclado,
disminuyendo el consumo energético y de combustibles fósiles y, por
tanto, minimizando las emisiones de CO2 a la atmósfera.
La filial Verrallia es líder mundial en los sectores de envases de
vidrio para vinos, licores y alimentación y produce cada año más de
25.000 millones de botellas y tarros para sus más de 10.000 clientes
repartidos en 46 países.