Aceptadas el
70% de las enmiendas propuestas por la Junta
De Santiago-Juárez cree que la reforma local ya avanza de forma razonable y racional
-"Estamos
encantados porque la red de consultorios locales estaba en riesgo"
-2.300 entidades locales de la Comunidad tendrán hasta el 31 de diciembre de 2014 para presentar sus cuentas
jueves 24 de octubre de 2013, 14:32h
La reforma
local que ha diseñado el Gobierno de la nación ya avanza "por un camino
razonable y racional". Así se ha expresado
este jueves el portavoz de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio
de Santiago-Juárez, tras anunciar que el PP ha aceptado un importante número de
las enmiendas propuestas por la Junta el Proyecto de Ley, por lo que se han
alcanzado el 70 por ciento de los objetivos que se había planteado el Gobierno
regional.
De esta
forma, el Ejecutivo autonómico cambia radicalmente un discurso que hasta ahora
era de oposición frontal a la reforma local del Gobierno hasta el punto de que
ya considera que "se están atendiendo y entendiendo las peculiaridades de
Castilla y León".
Así, De
Santiago-Juárez ha relatado algunos de los cambios que, vía enmiendas presentadas
por los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado, permitirán
modificar cuestiones que hasta ahora no asumía la Junta. En este sentido, el portavoz de la Junta ha señalado
que una vez que se consiguieron cuestiones importantes como el cambio de coste
estándar por coste efectivo, así como el reconocimiento de las competencias "propias",
ahora se da un paso más, como sucede con la enmienda que incorpora el
mantenimiento de los consultorios locales (3.600 en la Comunidad) a las
diputaciones, que podrán establecer convenios con las comunidades, cuando iban
a pasar a ser competencia de las Administración autonómica. "Estamos encantados
porque si no la red de consultorios locales estaba en riesgo".
Otra de las
enmiendas aceptadas por el PP a petición de la Junta hace referencia al plazo
que se da a las entidades menores para presentar sus cuentas, que pasa de los
tres meses a un plazo que finalizaría el
31 de diciembre de 2014.
En cuanto a
las competencias de los servicios sociales, se incluye un nuevo plazo para
reasignarlas que va a ser de dos años o, incluso, tres, un periodo de tiempo
durante el cual, además, se va a proceder a revisar el modelo de financiación
autonómica y local.
De momento,
según el consejero, se mantendrá el modelo actual gracias a los convenios
firmados por la Junta con las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000
habitantes.