La defensa del asesino de Olga Sangrador espera solicitar en unos días el nuevo cálculo del cómputo de penas
martes 22 de octubre de 2013, 22:50h
El abogado de oficio vallisoletano que se hace
cargo de la defensa del recluso Juan Manuel Valentín Tejero, condenado
en 1993 por el rapto y muerte de la niña de 9 años Olga Sangrador, ha
asegurado que espera solicitar a la Audiencia de Valladolid, una vez lo
acuerde con su representado, el nuevo cálculo del cómputo de las penas,
tras la sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH)
que anula la denominada 'Doctrina Parot'.
En declaraciones a Europa Press, el letrado vallisoletano a quien
le fue encomendada la defensa este mismo año tras la renuncia del
anterior representante legal ha señalado que "está claro" que tras la
resolución del órgano judicial europeo el cómputo de las penas de
Valentín Tejero deberá contabilizar los beneficios penitenciarios sobre
el máximo de 30 años de condena.
No obstante, el letrado ha matizado que aún tiene que ponerse en
contacto con su representado, interno en la cárcel castellanomanchega de
Herrera de la Mancha, para poner en marcha la solicitud a la Audiencia
Provincial de Valladolid, órgano que le condenó en 1993 a 50 años de
cárcel por el rapto, violación y asesinato, en junio de 1992, de la niña
de Villalón de Campos (Valladolid) Olga Sangrador.
La Audiencia vallisoletana había fijado la Doctrina Parot en el
caso de este recluso para evitar que alcanzara la libertad en marzo de
2012. El auto del tribunal vallisoletano, de acuerdo con la Doctrina
ahora anulada, fijó el licenciamiento del preso en 2025, ya que a los 50
años de condena por el caso de la niña vallisoletano se suman otros 13
por diferentes violaciones cometidas anteriormente.
Sin embargo, con la sentencia del TEDH conocida este lunes, el
letrado defensor considera que se deberá "darle cumplimiento" y
modificar el cálculo de los días que restan de condena a Valentín Tejero
ya con el máximo de 30 años de condena que establecía el Código Penal
vigente en el momento de la condena.
Asimismo, el recluso tiene la posibilidad de abrir la vía de
recurso ante el Tribunal Constitucional, si bien dicho trámite sería
responsabilidad de otro abogado de oficio de Madrid.
Por último, el letrado vallisoletano, que asumió la defensa de
Valentín Tejero de acuerdo con el turno de oficio, ha querido manifestar
sus condolencias con la familia de la víctima.