La producción de uva se reduce en la Cigales por las tormentas y se mantiene en Ribera de Duero y Rueda
martes 22 de octubre de 2013, 14:33h
La previsión de la vendimia de 2013 en la
provincia de Valladolid apunta a un descenso de la producción de uva en
la Denominación de Origen (DO) Cigales debido a las inclemencias
meteorológicas en el último mes, al contrario de lo que ocurre con las
de la DO de Ribera de Duero y Rueda, que se consideran "admisibles".
Así lo ha explicado este martes el coordinador provincial de la
Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Valentín García, durante
la presentación del balance de este 2013, donde a su vez ha recalcado
que la vendimia de las tres denominaciones en la provincia se
caracteriza por lo "tardía" que se ha presentado a causa de las lluvias,
con una demora de casi un mes en Rueda y dos semanas en Ribera de
Duero, mientras que en Cigales se inició el 4 de octubre.
Después, el coordinador provincial de UCCL ha subrayado el
problema que padece Cigales, donde a fecha 21 de octubre la recogida es
de 6.241.000 kilos y, aunque se espera llegar a los ocho millones de la
campaña pasada, "dependerá de la meteorología".
Asimismo, García ha lamentado que el número de viticultores
disminuya cada año en tanto el precio de la uva "vuelve a bajar", hasta
el punto de que ya es "irrisorio", tras lo que ha añadido que en algunos
casos se ha dejado la uva en la viña por su estado, por lo que muchos
viticultores se plantean "arrancar el viñedo".
Por otra parte, ha recordado que Valladolid aglutina casi un 20
por ciento del total de la DO Ribera de Duero, con una "ligera" subida
superior a 100 hectáreas con respecto a la campaña pasada, con
74.089.957 kilogramos vendimiados, 190 bodegas abiertas y 46 que ya han
finalizado la campaña.
Brotitis
Según García, la recolección es "más rápida" que otros años por la
aparición puntual de botritis (hongos) a causa de las condiciones
atmosféricas de humedad y temperatura y "podría complicarse" con las
lluvias que se prevén para esta semana, aunque ha asegurado que la
calidad de la uva es "la misma que hasta ahora, buena", a pesar de las
condiciones.
Por último, la superficie de acogida a la DO de Rueda que aglutina
Valladolid ha alcanzado, según sus datos, las 12.932,44 hectáreas, 200
más que la campaña pasada, y ha alcanzado además un aumento de la
producción debido a los viñedos plantados en el año 2009, como ha
explicado el coordinador.
A 21 de Octubre se han recogido 105.382.189 kilogramos, de los
cuales unos 103 millones son de blanca y casi dos millones de producción
total de tinta, que aumenta "cada vez más", según García, al tiempo que
ha señalado que el proceso de mecanización de la vendimia se acelera
cada vez más, con un 90 por ciento en el resto de variedades.
Las lluvias registradas durante el invierno y primavera han
permitido un "buen desarrollo vegetativo a lo largo del verano", aunque
en el último momento la uva se ha visto afectada por las tormentas, como
en Ribera de Duero, pero "sin incidencia en la calidad", ha insistido.