La institución provincial mantendrá una actitud reivindicativa ante la Junta y el Gobierno
PP, PSOE e IU pactan en la Diputación de Valladolid las bases del Presupuesto de 2014
Incluye el aumento de la partida para la prestación de servicios y la creación de empresas
El presidente de la Diputación, Jesús Julio
Carnero, ha presidido este martes la firma de un pacto que fija las
bases sobre las que se debe asentar el Proyecto del Presupuestos para el
año 2014, que incrementará la partida destina a la prestación de
servicios y al Plan 'Impulso' para la creación de empresas.
Los portavoces de los tres grupos, Artemio Domínguez, Juan José
Zancada y Salvador Arpa, de PP, PSOE e IU, respectivamente, han suscrito
el documento que desarrolla el Pacto de Legislatura aprobado, también
por unanimidad, en el Pleno del Debate del Estado de la Provincia, el
pasado 16 de mayo. En el acto de la firma ha estado presente el diputado
delegado del Área de Hacienda, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge.
El texto completo del acuerdo recuerda que el pasado mes de
mayo, en el Debate sobre el Estado de la Provincia, a propuesta del
presidente de la Diputación de Valladolid, los grupos adoptaron por
unanimidad un Pacto por el Fortalecimiento de los Denominadores Comunes
de la provincia: personas, empleo y municipios, y que se asienta sobre
cinco pilares básicos.
Fruto de este acuerdo, los grupos provinciales consideran
necesario que el presupuesto de la Diputación de Valladolid para 2014 se
articule en torno a garantizar las políticas sociales, por lo que habrá
un incremento presupuestario para garantizar la prestación de los
servicios a todas las personas que lo necesiten.
Así, se consolidarán servicios como la ayuda a domicilio, la
teleasistencia, la información y orientación prestada a través de los
Centros de Acción Social, y se reforzarán los programas dirigidos a las
personas y familias más vulnerables.
Asimismo, las cuentas de 2014 apostarán por la creación de empleo
mediante el estímulo a la iniciativa emprendedora, el apoyo a los
autónomos y a la pequeña empresa, para lo que se incrementará la
dotación presupuestaria del Plan Impulso, y dentro de él, el apoyo
directo a la contratación de trabajadores.
Igualmente, la institución provincial apoyará la implantación de
empresas en el sector agrario, forestal y ganadero y la investigación
para mejorar su competitividad.
Otro de los ejes de las cuentas de 2014 será el apoyo al
transporte como elemento esencial para el desarrollo del mundo rural y
el desarrollo del Plan de Transporte; además de que se apostará por el
uso de las nuevas tecnologías.
En cuanto a los Planes Provinciales, serán el principal
instrumento de inversión en los municipios y se mantendrá en su
convocatoria de 2014, al menos, la misma dotación económica que en 2013. Al mismo tiempo, se continuará reduciendo el nivel de
endeudamiento para garantizar los proyectos de inversión de ejercicios
futuros.
Por último, la Diputación mantendrá una actitud reivindicativa
ante el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León en cumplimiento
de su obligación de defensa de los intereses de las personas y los
municipios de la provincia.
Impulso a las infraestructuras
Precisamente el Partido Popular de la Diputación de
Valladolid presentará en el próximo Pleno de la Institución una
proposición para solicitar al Gobierno de España que "reactive la
ejecución de todas aquellas infraestructuras viarias de su competencia
en la provincia de Valladolid que sufren retrasos".
Según han señalado fuentes del PP en un comunicado recogido por
Europa Press, el Gobierno de España tiene prevista, desde hace años, la
ejecución de determinadas infraestructuras viarias en la provincia como
la Autovía A-11 (Autovía del Duero) entre Tudela de Duero y Peñafiel; la
A-60 (Valladolid-León), que ya está construida hasta Villanubla; o el
desdoblamiento de la carretera N-601 entre Valladolid y Adanero (Ávila).
Sin embargo, han apuntado que durante los últimos años, la
ejecución de algunas infraestructuras viarias de competencia estatal en
la provincia está sufriendo retrasos y, aunque reconocen que la
situación económica "es muy delicada", consideran que "es el momento de
dar un nuevo impulso a la realización de estas infraestructuras".
El Grupo Provincial Popular ha calificado de "absolutamente
prioritario" para los intereses de los ciudadanos de la provincia
vallisoletana la pronta realización de estas obras, cuya carencia es "un
obstáculo para su pleno desarrollo".
Así, propondrán al Pleno que traslade al Gobierno 'popular' de
Mariano Rajoy la solicitud de un compromiso para reactivar la ejecución
de todas aquellas infraestructuras viarias de su competencia en la
provincia de Valladolid que sufren retrasos, "dada la importancia social
y económica de las mismas".