Presupuestos de Castilla y León 2014
Más de ocho millones para el Servicio Público de Empleo, 19 para inversiones en Educación y 85 millones para obras y equipamientos hospitalarios
-La Consejeria de Familia reduce su inversión en 3,59 millones
-Se destinarán 75,65 millones a actuaciones en carreteras
-El Patrimonio Histórico copa la mitad de los casi 16 millones de Cultura, que deja 2,7 millones para Turismo
-Regadios y concentraciones parcelarias copan las inversiones de Agricultura
martes 15 de octubre de 2013, 11:39h
El Servicio Público de Empleo gestionará el
17,50 por ciento de las inversiones previstas por la Consejería de
Economía y Empleo que alcanzan un montante total de 46,10 millones euros
de un presupuesto de 586,95 millones de euros (6,77 por ciento más),
según figura en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad
que la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, registró el lunes en las
Cortes. En las cuentas del pasado año, esta Consejería dispuso de una inversión de 18,53 millones de euros.
En concreto, el Servicio Público de Empleo contará con 8,07
millones de euros para inversiones, de los que 1,58 millones serán para
la modernización del Ecyl a los que se suman sendas partidas por valor
de 2,55 millones de euros para formación y oferta a desempleados, informa Ep.
Por su parte, la Agencia de Innovación, Financiación e
Internacionalización Empresarial contará con el mayor presupuesto para
inversiones, con un total de 33,39 millones de euros (el 72,42 por
ciento) de los que 31,49 millones se destinarán a programas de
competitividad, con 188.837 euros para infraestructura y equipamiento de
la ADE, 197.000 euros para la creación de empresas y 775.000 euros para
internacionalización.
La siguiente sección más inversora, con 1,22 millones, será la
Secretaría General, que prevé destinar 806.189 euros a gastos de
informática y 423.104 a inversión. A este área le sigue la Dirección
General de Energía y Minas, con 1,14 millones de euros para
investigación, formación y seguridad minera (925.000 euros),
equipamientos Larecom (30.000 euros) y estudios y trabajos técnicos del
sector energético (190.000 euros).
La Dirección General de Comercio y Consumo prevé una inversión
total de 794.000 euros (630.000 euros para promoción), mientras que la
Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos alcanza los 358.138
euros, de los que el grueso, 278.138 euros, serán para medidas de
conciliación y apoyo a la infancia.
El área que gestiona Tomás Villanueva destinará 1,00 millones de
euros de inversión al Ente Regional de la Energía en varios programas
destinados a la eficiencia energética y energías renovables (627.579
euros en ahorro energético, 132.000 en energía solar o 191.000 en
energía de la biomasa).
Sanidad
La Consejería de Sanidad destinará 65,9
millones de su partida inversora total para el año 2014, que asciende a
85.503.112 euros, a la realización de obras y dotación de equipamientos
en centros de Atención Especializada de la Comunidad.
Sanidad, cuyo presupuesto total asciende a 3.192 millones de
euros, un 1,42 por ciento menos que en 2013, según se recoge en el
proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2014, canaliza a
la Gerencia Regional de Salud un montante total de 81.402.539 euros de
los 85 millones con que cuenta para inversión.
De ellos, se emplearán en Atención Primaria 4.337.564 euros de los
que 1.733.415 euros se invertirán en obras y 1.575.000 euros
en equipamientos, en ambos casos en centros de salud.
Por su parte, Atención Especializada dispondrá de 65.926.525 euros
de los que 27.300.000 euros serán para equipamiento y 6.240.544 euros
para obras diversas en hospitales; 21.219.745 euros, la partida más
grande en este campo, será para el Plan Director del Hospital Clínico de
Salamanca; 8.759.754 euros se invertirán en obras en el hospital
provincial de Zamora y 1.135.243 euros para llevar a cabo las mismas
acciones en el hospital Río Carrión.
A estas partidas se suman otras como las de 493.250 euros para
emergencias sanitarias, 3.339.200 euros para Investigación y Desarrollo
en sectores y 7.231.000 euros para comunicaciones.
Además de la Secretaría General, que contará con 821.573 euros, la
Dirección General de Salud Pública empleará sus 3.279.000 euros de
inversión al Programa de Prevención del Cáncer (dos millones) y
Programas de Educación para la Salud (500.000 euros).
Educación
La puesta en marcha de nuevos centros de
Infantil y Primaria y obras de reparación y mejora absorben doce de los
casi 19 millones para inversión en 2014 con que cuenta la Consejería de
Educación, cuyo presupuesto total es de 1.802 millones, un 0,01 por
ciento más que en el presente ejercicio. De este modo, Educación cuenta con una partida de 18.948.798 euros
para inversiones de los que destinará 15.661.932 euros a la Dirección
General de Política Educativa Escolar; de ellos, para Infantil y
Primaria serán 12.100.619 euros, cuyas principales partidas se
invertirán en la ampliación del CEIP Joaquín Díaz de La Cistérniga, en
Valladolid (2.228.832 euros), al Colegio Público Villa de la Adrada de
Ávila (1.811.772 euros) y al nuevo colegio de Villanubla, en Valladolid
(1.566.875 euros).
A las obras de reparación en centros de las nueve provincias se
destinarán 2.307.698 euros y, en el caso concreto del nuevo CEIP de
Arroyo de la Encomienda (Valladolid), contará con un total de 273.000
euros mientras que un millón irá para la convocatoria del Ayuntamiento
de esta misma localidad para el CEIP Kantica y 400.000 euros para la
convocatoria del CEIP Elvira Lindo.
En el caso de la Educación Secundaria, FP, Educación Especial,
Enseñanza de Artes e Idiomas, enmarcadas en la misma Dirección General,
dispondrán de 3.022.311 euros: 2.692.311 euros se invertirán en obras de
reparación y mejora en centros de Secundaria de las nueve provincias,
528.347 euros para Promoción de las Telecomunicaciones y la Sociedad de
la Información, 90.000 euros para equipamiento nuevo en Secundaria y
10.655 euros para la facultad de Educación de León.
La Secretaría General contará con una partida de 1,20 millones, en
su mayoría destinada a la renovación de ordenadores y productos, y la
Dirección General de Universidades e Investigación tiene asignado un
montante de 656.331 euros para la Red de Ciencia y Tecnología de
Castilla y León.
En el caso de la Dirección General de Innovación Educativa y
Formación del Profesorado, que dispone de 1.212.000 euros, destinará
500.000 euros al pago de intérpretes de lengua de signos en Secundaria,
FP, Educación Especial, Enseñanzas Artísticas e Idiomas y 712.000 euros a
la mejora de la calidad de la enseñanza (de ese montante, medio millón
será para el Plan de Formación del Profesorado).
En último término, la Dirección General de Formación Profesional y
Régimen Especial, repartirá sus 210.000 euros entre actividades de
formación del profesorado de FP (100.00 euros) y las Aulas Mentor
(110.000 euros).
Familia
La Consejería de Familia e Igualdad de
Oportunidades invertirá en 2014 un total de 6,57 millones de euros, una
cifra 3,59 millones inferior a la de este año --un 35,3 por ciento
menos--, de los que 2,28 millones se destinarán a políticas de atención a
la mujer y un millón de euros para promoción y servicios a la juventud.
Del total de las inversiones que gestionará el área dirigida por
Milagros Marcos, que cuenta en 2014 con un presupuesto total de 809,1
millones de euros, la Gerencia de Servicios Sociales ejecutará
inversiones que alcanzarán un montante de 2,79 millones de euros de los
que la gran mayoría corresponderá a la Administración General y,
concretamente a nuevo equipamiento informático (1,37 millones).
Asimismo, se dedicarán 369.198 euros a la atención de personas con
discapacidad, de los que 100.000 euros van destinados a la reforma del
centro ocupacional El Cid, de Burgos, y 111.198 euros para la ampliación
del campamento de Fuentes Blancas, en la misma provincia.
Mientras tanto, servicios sociales consigna 381.016 euros a la
atención de mayores, con las partidas más importantes destinadas a la
reforma de la residencia de Miranda de Ebro (100.000 euros) y a la
residencia asistida de Valladolid (151.246 euros). Por último, figuran
86.668 euros para la atención de la infancia.
En otras secciones, la Dirección General de la Mujer contará en
2014 con 2,28 millones de euros, todos ellos para programas de atención
especializada de la violencia de género, igualdad y asesoramiento.
Mientras tanto, la Dirección General de Juventud tendrá un millón
de euros para proyectos de inversión real, de los que la mayor parte
(722.169 euros) se destina a las nuevas instalaciones juveniles en
Ávila.
El Comisionado Regional para la Droga dispondrá de 125.000 euros
para el próximo ejercicio, dedicados al tratamiento del tabaquismo y al
observatorio sobre abuso de drogas.
Por último, para la Secretaría General se han consignado 362.929
euros en concepto de proyectos de inversión real, de los que la mayor
cantidad (312.929) responde al equipamiento de la Consejería de Familia e
Igualdad de Oportunidades.
Fomento y Medio Ambiente
El mantenimiento y las obras en carreteras de
la Comunidad, la prevención de los incendios y la Agencia de Protección
Civil se llevan la mayor parte de la inversión real de la Consejería de
Fomento, que asciende a 184,30 millones de euros, de un presupuesto
total para 2014 de 449,02 millones de euros, según consta en el proyecto
de Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo año.
Así, se han consignado 110,53
millones de inversión, de los que 3,82 millones se destinarán a
actuaciones de abastecimiento y saneamiento, como los 950.306 euros para
la depuración en el espacio natural de Las Batuecas; los 669.367 a la
nueva EDAR de Cistierna (León) o los 473.147 millones al emisario y la
estación depuradora de Laguna de Duero (Valladolid).
Igualmente, se han consignado en la Dirección General de
Carreteras un total de 106,7 millones de euros a las infraestructuras
del transporte, de los que 75,65 millones son para inversiones en las
carreteras y 5,7 millones para la A-231, la autovía León-Burgos.
Por su parte, la Dirección General de Medio Natural cuenta con una
inversión de 42,06 millones de euros, la mayor parte para actuaciones
de ordenación y mejora de los espacios naturales de la Comunidad y así
se han consignado 4,66 millones para el personal del medio natural; 1,8
millones para controles y ayudas al medio natural y 12,6 millones para
tratamientos selvícolas preventivos de incendios.
La Dirección General de Telecomunicaciones contará con 9,11
millones de euros de inversión de los que 2,58 millones irá al plan de
extensión de las telecomunicaciones; 1,72 millones a la administración
electrónica y 3,70 millones de euros a la conservación y renovación
tecnológica de la TDT.
La Dirección General de Vivienda y Arquitectura dispone de 2,83
millones de euros y destacan los 761.199 euros consignados al servicio
de apoyo a demandantes de vivienda protegida o el millón de euros al
programa de alquileres, mientras que la Secretaría General de la
Consejería de Fomento y Medio Ambiente cuenta con 1,23 millones de
euros.
Agricultura
La reforma agraria absorberá 44,47 millones
(65,18 por ciento) de los 68,22 millones de euros con los que contará la
Consejería de Agricultura y Ganadería para inversiones reales en 2014,
sumado el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León que
gestionará 37,58 millones de euros de ese presupuesto con 30,78 millones
para la reforma agraria--.
Estas son las principales partidas inversoras de la Consejería de
Agricultura y Ganadería para el año 2014 en el que dispondrá de un
presupuesto total de 480,71 millones de euros (0,49 por ciento más que
en el año anterior). Esto representa una inversión real del departamento
que dirige Silvia Clemente del 14,19 por ciento.
Entre las partidas inversoras más cuantiosas dentro del
presupuesto del Itacyl hay sendas consignaciones de 3,00 millones de
euros para la modernización de regadíos del canal alto del Bierzo y para
el Sector III Páramo Bajo, a las que se añaden 4,86 millones para dos
actuaciones de modernización de regadíos de la zona regable dependiente
del canal del Páramo Bajo.
También se han consignado 3,86 millones de euros para el plan de
promoción y comercialización del sector agroalimentario de Castilla y
León (4,24 millones el pasado año).
La reforma agraria, incluida también en el presupuesto inversor de
la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural,
absorberá 13,69 millones de euros para inversiones, donde destacan 4,99
millones para adecuación de vías de comunicación rural, 3,69 millones
para infraestructura rural en Herrín de Campos (Valladolid) y 1,29
millones para la presa Arroyo Villafría en Villaberto-Santibáñez de la
Peña (Palencia). La concentración parcelaria se lleva 179.661 euros.
Aquí están consignados 12,67 millones de euros para producción
agraria con 3,77 de ellos para el programa de erradicación de
enfermedades animales, 3,62 millones para un proyecto de controles de
seguridad alimentaria y 2 millones para programas de sanidad animal.
Por su parte, la Secretaría General destinará a inversiones reales
un total de 3,01 millones de euros, con 458.000 euros para planes de
controles, 250.000 euros para campañas de promoción, otros tantos para
construcciones y 249.000 para aplicaciones informáticas, a los que hay
que sumar 312.838 euros para la evaluación continua del programa de
Desarrollo Rural 2077-2013.
Presidencia
La Consejería de la Presidencia destinará a
inversión inmaterial una partida de 1,7 millones de los 3.640.793 euros
que tiene asignados para inversiones reales en el año 2014 y dejará
165.700 euros para migraciones y cooperación.
Según se recoge en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad
para el próximo año la Consejería de la Presidencia, que cuenta con un
presupuesto total de 93,21 millones (un 4,51 por ciento más por la
Ordenación del Territorio), podrá invertir 3,6 millones; la Secretaría
General absorbe la partida más cuantiosa, 2,33 millones, de los que la
mayoría (1,73 millones) irán a parar a inversiones de carácter
inmaterial.
La Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción
Exterior destinará a migración y cooperación al desarrollo un total de
165.700 euros de los 177.700 euros totales con que cuenta mientras que
la de Análisis y Planificación invertirá 550.000 euros en estudios y
trabajos técnicos.
La Dirección General de la Oficina del Portavoz y Relaciones con
los Medios tiene asignados 504.854 euros para invertir estudios y
trabajos técnicos y la de Ordenación del Territorio y Administración
Local, 70.000 para el programa de Transferencias a las Corporaciones
Locales.
Cultura y Turismo
El Patrimonio Histórico copa casi la mitad de
los 15.858.865 euros de montante para inversiones con que contará en el
año 2014 la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, cuyo presupuesto
total es de 109,4 millones, un 2,73 por ciento menos con respecto a la
partida de 2013. La Dirección General de Patrimonio
Cultural absorbe 7.866.542 euros de los que 7.453.238 euros tienen como
destino el Patrimonio Histórico de la Comunidad.
Las principales partidas, en este campo, ascienden a 980.371 euros
para el Monasterio de San Juan de Ortega de Burgos; 751.306 para la
restauración de bóvedas de la iglesia de Santa María de Villamuriel de
Cerrato, en Palencia, vinculado a los Feder; 656.559 euros para la
restauración de la iglesia de San Juan Bautista de Casaseca de las
Chanas (Zamora), vinculado también a los Feder; 450.410 para el palacio
de Enrique IV de Segovia; 475.281 euros para la catedral de Segovia a
través de Feder y 349.580 euros para la restauración de las cubiertas y
el pórtico meridional de la iglesia de San Lorenzo de Sahagún (León),
también mediante Feder.
Por su parte, la Dirección General de Políticas Culturales
destinará para compañías y para la Red de Teatros 1.123.000 euros de sus
4.071.674 euros totales para inversión; el resto de la partida se
reparte entre campañas de promoción cultural (1.309.875 euros), libros
electrónicos y Maletas Culturales (709.050 euros), y proyección exterior
del sector español (344.000 euros).
La Dirección General de Turismo dispondrá de 2.734.672 euros que
destinará a Ordenación y Promoción Turística: más de 210.000 euros para
infraestructuras turísticas del Camino de Santiago; 500.000 euros para
señalización turística de Interés Regional y 621.500
para Comercialización Turística.
La Dirección General de Deportes repartirá sus 434.995 euros de
inversión entre el Plan Autonómico de Tecnificación Deportiva (210.000
euros), el Plan regional de Instalaciones Deportivas (30.000 euros), el
Programa Deporte y Discapacidad (40.000 euros) y el mantenimiento y
mejora de las instalaciones deportivas propias (166.102 euros).
Hacienda
La Consejería de Hacienda contará con 14,1
millones de euros a lo largo del año 2014 para realizar inversiones, la
mayoría (6,2 millones)centradas en la modernización de servicios de
atención al ciudadano.
Según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales de la
Comunidad para el próximo año, que contempla una partida presupuestaria
total de 122,71 millones, un 2,91 por ciento menos, la Dirección General
de Atención Ciudadana, Calidad y Modernización dispondrá de 6,20
millones de los que empleará 2.504.700 para la gestión del servicio
público 012.
Asimismo, se prevé una partida de 1.247.977 euros para estudios y
trabajos técnicos en Tecnologías de la Información y la Comunicación y
970.896 euros para servicio de Centro de Operaciones y Redes-Cors.
Los Servicios Generales contarán con 118.102 euros para
instalaciones y cobertura de servicios y la Secretaría General, con
6.120.047 euros, destinará un total de 1,54 millones para el
mantenimiento de licencias; 2,27 millones para contratación pública de
la Administración regional y 726.461 euros para gestión de patrimonio y
edificios administrativos.
Por su parte, la Dirección General de Presupuestos y Estadística
podrá invertir, de un total de 1.688.794 euros, 632.605 euros para
estudios y trabajos técnicos estadísticos y 360.00 euros para publicidad
de fondos Feder y Fondo de Cohesión-Feder.
En último término, ha sido asignada a la Intervención general una
partida de 39.401 euros y a la Dirección General de la Función Pública,
110.000 euros para proyectos de formación.
Cortes
Las Cortes de Castilla y León dispondrán de una
partida presupuestaria de 462.010 euros para inversiones reales a lo
largo del año 2014 de los que casi la mitad se destinarán a tres de las
instituciones propias de la Comunidad (Consejos Consultivo y de Cuentas y
Procurador del Común).
En concreto, según se recoge en el proyecto de Presupuestos
Generales de la Comunidad para 2014, que asignan un presupuesto total al
Parlamento de 27,95 millones, un 3,24 por ciento menos, las Cortes
contarán con 298.707 euros para la actividad legislativa.
El resto de la partida hasta el montante total se destinará a las
instituciones propias: el Procurador del Común contará con 31.500 euros
para inversiones nuevas vinculadas a su funcionamiento operativo; el
Consejo de Cuentas dispondrá de 50.000 euros para aplicaciones
informáticas y funcionamiento operativo de sus servicios y el
Consultivo, 81.803 euros para la institución y para sus aplicaciones
informáticas.
Cabe recordar que las Cortes aprobaron el pasado mes de junio, con
los votos a favor de PP y PSOE y la abstención del Grupo Mixto, la Ley
que modifica la organización y el funcionamiento de las instituciones
propias de la Comunidad para dotarlas de "eficiencia" y limitar las
presidencias de CES, Consejo de Cuentas y Consultivo y Procurador del
Común a cuatro años y dos mandatos.