El PSOE pide la comparecencia urgente de García ante las "irregularidades" en la Fundación Siglo
jueves 03 de octubre de 2013, 11:44h
El Grupo Parlamentario Socialista ha exigido
este viernes la comparecencia urgente en las Cortes de la consejera de
Cultura, Alicia García, para explicar las "irregularidades" de la
Fundación Siglo así como los despidos y los ERE llevados a cabo en la
Fundación.
El
procurador socialista José Ignacio Martín Benito ha advertido a García
de que no se puede esconder por más tiempo por lo que "debe dar la cara
en el Parlamento, sobre todo después de que el Consejo de Cuentas
haya revelado la existencia de importantes irregularidades en el seno de
una Fundación en la que el 90 por ciento de los ingresos proceden de la
propia Consejería".
El portavoz socialista de Cultura y Patrimonio ha reclamado
también explicaciones sobre los despidos de trabajadores que
posteriormente fueron considerados nulos e improcedentes por el Juzgado
de lo Social.
Entre las irregularidades de la Fundación Siglo por las que el
PSOE pide explicaciones, el procurador socialista destaca que en
2010
realizó únicamente contratos de servicios y recurrió "en exceso" a la
contratación "dando instrucciones internas de contratación para
incrementar considerablemente el umbral cualitativo establecido por la
Ley de Contratos del Sector Público".
Así, ha recordado el procurador, mientras en la Ley se fija en
18.000 euros para los contratos distintos a los de obra, en las
instrucciones dadas por la Fundación se eleva a 30.000 euros.
Según los socialistas, el informe del Consejo de Cuentas refleja
también que la Fundación no sometió a licitación la contratación de los
servicios y recurrió al fraccionamiento del gasto "con el fin de eludir
los principios de publicidad, igualdad, no discriminación y
transparencia".
Martín Benito ha informado a este respecto que se detectó
fraccionamiento del gasto en el 66 por ciento de los contratos menores
analizados y cinco empresas facturaron gastos superiores a los 30.000
sin que existiera el correspondiente contrato.
A las explicaciones sobre estas "graves irregularidades" en el
funcionamiento de la Fundación, el PSOE ha sumado la petición de
explicaciones sobre el despido de seis trabajadores del Departamento de
Educación y Acción Educativa del MUSAC que el Juzgado de lo Social
declaró nulo en el caso de una trabajadora e improcedente en el de los
cinco restantes.
En concreto, la Fundación fue condenada a la readmisión de la
trabajadora y a pagarle los salarios dejados de percibir, a razón de
57,53 euros al día. En el caso del despido improcedente, la Fundación
fue condenada a readmitirlos o a indemnizarlos y optó por pagar la
indemnización, que supuso 72.833 euros en total.