El Gobierno "no tira la toalla" con la A-11 y la A-60, pero debe esperar a que exista disponibilidad presupuestaria
Ruiz Medrano explica que en 2014 las infraestructuras pendientes quedan relegadas por la atención a las personas
El delegado del Gobierno en Castilla y León,
Ramiro Ruiz Medrano, ha explicado que en los Presupuestos del
Estado para Castilla y León en 2014 la prioridad será la atención social
y económica de las "familias, los parados, los pensionistas y los
emprendedores", por delante de las inversiones en infraestructuras,
algunas de ellas "necesarias".
Ruiz Medrano ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa para
detallar las partidas presupuestarias que el Gobierno destinará a
Castilla y León en el año 2014, unas cuentas que ha calificado de
"claras, creíbles, con rigor y sin falsas expectativas", informa Ep.
El representante gubernativo ha incidido en varias ocasiones en
que en la Comunidad sigue necesitando obras de infraestructuras, pero
las condiciones actuales obligan a poner la prioridad en "redoblar el
esfuerzo en la atención a las personas que lo necesitan, en garantizar
los servicios y básicos y la protección social".
"Podemos polemizar sobre las inversiones, si esta infraestructura
en más necesaria que la de al lado, pero la prioridad básica, más allá
de autovías e infraestructuras, son las personas que más atención
necesitan", ha enfatizado.
Por ello, ha considerado que los presupuestos del Estado para 2014
están marcados por su característica "social", ya que los gastos
imputables a esta categoría suponen el 52,6 por ciento del total, un 4,4
por ciento más que en las cuentas de 2013. Se busca, sobre todo
proteger a parados, pensionistas y familias en dificultades.
Así, se destinará un 4,9 por ciento más a la política de pensiones
--en Castilla y León viven 590.000 pensionistas--, mientras que los
créditos destinados a atender las políticas de desempleo ascienden un
10,1 por ciento más que en 2013, según los datos del representante del
Gobierno. En este sentido, ha recordado que detrás de cada número de los
233.799 parados de Castilla y León hay "una persona" que necesita
atención.
556 euros por habitante
En cuanto a la inversión, Ruiz Medrano ha subrayado que, con un
total de 1.400 millones de euros consignados, Castilla y León es la
segunda Comunidad con mayor cantidad por detrás de Andalucía, mientras
que sería la primera en el capítulo de infraestructuras. La media de
inversión por habitante sería de 556 euros, por encima de la media de
207 euros en España.
En todo caso, el delegado del Gobierno ha querido subrayar, pese a
que ha reconocido que alguna infraestructura "necesaria" quedará
"relegada", que el Gobierno de España sigue apostando por
infraestructuras de carreteras y líneas de alta velocidad, que cuentan
con partidas importantes en los Presupuestos, como la SG-20 en Segovia,
la Ronda Este de Valladolid, la A-15 entre Medinaceli y Soria y las
cuantías para las líneas de alta velocidad en las provincias de Burgos,
León, Palencia, Valladolid y Zamora.
En cuanto a dos infraestructuras como la A-60 entre Villanubla y
Santas Martas (León) y la A-11 entre Tudela de Duero y Peñafiel, que han
suscitado numerosas reclamaciones por parte de alcaldes y
representantes políticos como el presidente de la Diputación de
Valladolid, Jesús Julio Carnero, el delegado ha aseverado que el
Gobierno "no tira la toalla".
En el caso de la autovía A-11, ha apuntado que "habrá que esperar a
que la situación económica mejore", pero ha descartado que pueda haber
algún cambio más en la previsión del trazado, después de que hace tres
años se alcanzara un acuerdo entre el PP y el PSOE para pactar el mismo.
Mientras tanto, se seguirán "cumpliendo trámites" y "dando pasos" en
esta misma vía, como la variante de Aranda, que se recoge en los
presupuestos.
Otras inversiones
El representante gubernativo ha querido recordar otras actuaciones
de inversión como la regulación del Arlanza en la presa de Castrovido
(Burgos) o los trabajos en regadíos en el páramo de León; o, en otros
ámbitos, los trabajos en la Fundación Ciudad de la Energía, el Palacio
de los Águila, en Ávila; y el Centro Penitenciario de Soria.
En términos económicos, Ruiz Medrano ha considerado que la
previsión de crecimiento del 0,7 por ciento para 2014 permitirá el
cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal que, a su juicio,
han dado "estabilidad y credibilidad" a la economía española, ya que la
prima de riesgo se encuentra en el nivel más bajo del último año y
medio.
En otros ámbitos, ha insistido en el apoyo al emprendimiento y la
creación de empleo, puesto que en Castilla y León se calcula que un
total de 24.000 beneficiarios podrá acceder a deducciones en el impuesto
de sociedades, mientras que el programa de apoyo a la pequeña y mediana
empresa gestionará un 5,8 por ciento más de presupuesto que en 2013.