Soria prepara los cambios para mantener Garoña y para que las nucleares tengan una vida útil de 60 años
martes 01 de octubre de 2013, 15:23h
El ministro de Industria, Energía y Turismo,
José Manuel Soria, ha asegurado que el Gobierno está tomando medidas
para ampliar la vida útil de las centrales nucleares de 40 a 60 años.
"Aún no estamos, como en Estados Unidos en el horizonte de 60-80
años", ha agregado durante un acto organizado por Enresa y Westinghouse.
Sin embargo, ha insistido en que, "respecto al alargamiento" de la vida
útil, el Gobierno es "partidario" de estudiarla cuando se den las
condicione técnicas y de seguridad y el operador quiera continuar.
En su intervención, ha destacado la importancia de la energía
nuclear en el mix energético español, donde en 2012 ocho reactores
aportaron el 20 por ciento de la electricidad, convirtiéndose en la
primera fuente energética y situando a España en el quinto puesto en
producción nuclear en la Unión Europea.
En relación con la posibilidad de que la central burgalesa de
Santa María de Garoña vuelva a operar, ha confirmado que el Ministerio
"ya" ha impulsado una modificación en el reglamento de instalaciones
radiactivas para que las plantas nucleares que cierren "únicamente" por
motivos económicos y no vinculados a consideraciones de seguridad
nuclear, pueda continuar la empresa o el operador con una prórroga. "Ya
se ha impulsado desde el Ministerio, por lo tanto espero que a lo largo
de los próximos tiempos pueda ver la luz", ha concluido.