CyL es la tercera comunidad autónoma que más ha ahorrado con el copago farmacéutico, un 23,82 por ciento
miércoles 25 de septiembre de 2013, 18:36h
Castilla y León es la tercera comunidad
autónoma que más ha ahorrado con el copago farmacéutico, con un 23,82
por ciento en agosto respecto al mismo mes de 2011, empatada con
Asturias, y por detrás de Melilla (donde el ahorro ha sido del 25,61 por
ciento) y Navarra (don ha alcanzado el 25,06).
Así, el gasto farmacéutico en Castilla y León en agosto de este
año ha sido de 44,46 millones de euros, frente a los 58,37 de hace dos
años.
Así, lo han reflejado los datos sobre gasto a través de receta
oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios
del SNS y Farmacia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, por las comunidades autónomas.
En cuanto al número de recetas, éste cayó en la Comunidad en un
13,92 por ciento en el mismo periodo (por debajo de la media nacional
que se sitúa en el -14,01%) y el gasto medio por receta, en un 11,51 por
ciento (frente al descenso del 7,24 por ciento en el conjunto de
España).
El copago farmacéutico ha permitido ahorrar 2.306 millones de
euros al Sistema Nacional de Salud (SNS) en los últimos 14 meses,
momento en el cual se puso en marcha el nuevo sistema de participación
del usuario en farmacia, en julio de 2012.
De hecho, el pasado mes de agosto, la factura farmacéutica de las
comunidades ascendió a 713.406.657 euros, lo que supone un descenso del
-0,04 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, y de un -20,23
por ciento si se compara con agosto de 2011, antes de la puesta en
marcha de la reforma sanitaria.
Además, en el acumulado interanual, el ahorro en el gasto
farmacéutico asciende al -14,09 por ciento y, por su parte, el descenso
interanual en el número de recetas asciende al -12,79 por ciento. Con
estos datos, según ha informado el departamento que dirige Ana Mato, se
cumple uno de los objetivos de la reforma, "reducir el volumen de
medicamentos que se dispensan y no se utilizan".
Por otra parte, en agosto, el número de recetas ha ascendido a
66.265.771, lo que supone un -5,12 por ciento menos que el mismo mes del
año pasado y, si se compara con el año 2011, el descenso es del -14,01
por ciento.
Asimismo, durante todo este tiempo, también se han reducido el
gasto medio por receta, que se sitúa en 10,77 euros, frente a los 11,61
euros de agosto de 2011. Se trata, a juicio de Sanidad, de una tendencia
también vinculada con el Real Decreto de 2012 y con medias de
contención del gasto, tales como la revisión de precios y el fomento de
los genéricos.
Por comunidades autónomas, las que más han ahorrado, en
comparación con 2011, han sido Melilla (-25,61%), Navarra (-25,06%),
Castilla y León (-23,82%), Asturias (-23,82%), La Rioja (-23,17%),
Cataluña (-23,13%), Murcia (-22,41%), Comunidad Valenciana (-22,10%),
Madrid (-20,86%), Castilla-La Mancha (-20,76%), Canarias (-20,12%).
Por el contrario, las autonomías que han registrado ahorros
menores han sido Andalucía (-15,47%), Ceuta (-16,30%), País Vasco
(-16,36%), Baleares (-17,86%), Aragón (-17,96%), Cantabria (-18,51%),
Galicia (-18,87%) y Extremadura (-19,51%).