La mayor ocupación hotelera se ha registrado en Soria, Palencia y Ávila
El número de viajeros creció en la Comunidad en el mes de agosto un 10,4 por ciento, más del doble que la media nacional
lunes 23 de septiembre de 2013, 11:41h
Los
hoteles de Castilla y León computaron en el mes de agosto de 2013 un
total de 828.922 pernoctaciones (un 5,44 por ciento más con respecto al mismo mes del año anterior) con una
estancia media de 1,58 días frente a los 3,91 de la media nacional, de
las que 657.297 correspondieron a viajeros españoles y las 171.625
restantes fueron de viajeros extranjeros. El incremento de media nacional fue del 3,5.
Según los datos de la Encuesta de Ocupación en Establecimientos
Hoteleros en agosto de 2013 hechos públicos por el Instituto Nacional de
Estadística (INE), Castilla y León recibió en el citado mes 525.035
viajeros (un 10,5 por ciento más) de los que 390.352 eran residentes en
España y 134.683 extranjeros. El aumento de la media nacional fue del 3,5
El mayor grado de ocupación en agosto de 2013 se produjo en Soria
(1,90 días y 45.942 pernoctaciones), seguida de Palencia (1,74 días y
39.093 pernoctaciones), Ávila (1,69 días y 61.543 pernoctaciones), León
(1,65 días y 141.115 pernoctaciones), Segovia y Zamora (1,60 días y
72.286 y 47.655 pernoctaciones respectivamente), Valladolid (1,59 días y
88.933 pernoctaciones), Salamanca (1,54 días y 176.191 pernoctaciones) y
Burgos (1,40 días y 156.163 pernoctaciones).
En Castilla y León había 1.418 establecimientos de estas
características abiertos en el pasado mes con un número de plazas
estimado de 61.179 y una capacidad de empleo de 7.063 trabajadores. El
grado de ocupación por plazas en agosto fue del 43,11 por ciento (72,16
por ciento en España) mientras que el grado de ocupación de plazas por
fin de semana se elevó al 50,59 por ciento (72,91 por ciento en España).
El mayor número de establecimientos abiertos de este tipo
correspondió a León (307 y 11.440 plazas), seguido de Burgos (216 y
9.465 plazas), Salamanca (206 y 11.221 plazas), Valladolid (134 y 7.811
plazas), Segovia (130 y 5.507 plazas), Soria (128 y 3.982 plazas), Ávila
(108 y 5.029 plazas), Zamora (100 y 3.527 plazas) y Palencia (88 y
3.196 plazas).
Precios
Por otro lado, en Castilla y León los precios hoteleros bajaron un
3,0 por ciento en agosto de 2013 respecto al mismo mes del año
anterior, frente a un incremento del 0,7 por ciento para la media
española. Así, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Castilla y León
se sitúa en un 86,1 mientras que en España este índice es del 97,3 por
ciento.
Por su parte, la facturación media de los hoteles por cada
habitación ocupada (ADR) en agosto fue de 54,0 euros (85,6 euros en el
resto del país), un 1,4 por ciento menos que en agosto de 2012 (1,8 por
ciento más en España).
Mientras tanto, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), que
está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos
hoteleros, alcanzó los 23,5 euros en Castilla y León (62,1 en
España) con una evolución interanual del 4,6 por ciento (4,8 por ciento
más a nivel nacional).