"La situación financiera de las universidades de CyL es notablemente mejor" que la media española
Herrera inaugura en Burgos el nuevo curso académico
viernes 20 de septiembre de 2013, 16:15h
El presidente de la Junta de Castilla y León,
Juan Vicente Herrera, ha asegurado este viernes en Burgos que la
situación financiera de las universidades de la Comunidad es
"notablemente mejor" que la media de las universidades españolas.
Herrera, quien ha presidido en el Aula Magna de la Universidad de
Burgos (UBU) la inauguración del curso académico 2013/2014, ha
agradecido el "sacrificio" de la comunidad educativa a lo largo del
último curso y ha señalado que las medidas adoptadas al inicio del
pasado curso han evitado adoptar nuevas acciones en la misma dirección
en la actualidad.
"Las universidades de Castilla y León han logrado cerrar en
equilibrio presupuestario los cuatro últimos ejercicios, han cumplido
sus compromisos de reducción de endeudamiento y han contribuido a que la
Comunidad se ajustara a su límite de déficit, algo de gran
trascendencia en todos los sentidos", ha aseverado Herrera en
declaraciones recogidas por Europa Press, antes de añadir que, en todo
momento, "el Gobierno quiere preservar el principio de igualdad de
oportunidades".
En este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico
mantendrá sus contribuciones para garantizar la situación económica de
las universidades, a través de aportaciones presupuestarias y mediante
el abono puntual de la financiación.
Por otro lado, ha explicado que las novedades del nuevo curso
académico, enmarcado en las últimas fases de la implantación del Plan
Bolonia, girarán en tono a la docencia, la investigación y la
transferencia de conocimiento al conjunto de la sociedad y a su sistema
productivo.
Asimismo, ha anunciado que la Junta aprobará el Decreto de
Ordenación de Titulaciones cuando finalice el actual proceso de
matriculaciones, con el objetivo de afrontar desde el punto de vista de
la Comunidad el problema de la sobreoferta de titulaciones que padece el
conjunto del sistema universitario nacional.
Por otra parte, ha reafirmado el compromiso con los programas de
formación de investigadores y de apoyo a proyectos de investigación, a
los que se sumará una nueva medida de apoyo a los grupos investigatorios
más productivos, utilizando recursos del Fondo Social Europeo para
impulsar la contratación de jóvenes doctores que se incorporen a los
actuales grupos de investigación de mayor éxito internacional.
En materia de infraestructuras y equipamiento para la
investigación, el presidente de la Junta ha avanzado que el edificio
'Lucía' de la Universidad de Valladolid entrará en funcionamiento "en
breve", al igual que el edificio de Servicios Múltiples de I+D+i de la
Universidad de Salamanca.
En la misma línea, ha adelantado la disponibilidad, entre finales
de 2014 y principios de 2015, de las instalaciones del Centro de
Investigación Cibernética de la Universidad de León y el Centro de
Investigación en Biotécnica y Ciencias Alimentarias de la Universidad de
Burgos.