PSOE e IU solicitan un Pleno extraordinario sobre el PGOU de Valladolid, en el que pedirán la dimisión del alcalde
Puente y Saravia insisten en la "responsabilidad" que tiene León de la Riva en el caso
miércoles 04 de septiembre de 2013, 13:38h
Los grupos municipales Socialista y de
Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Valladolid han presentado este
miércoles una solicitud conjunta de Pleno extraordinario para debatir
sobre las responsabilidades del equipo de Gobierno municipal en el caso
de las modificaciones irregulares del Plan General de Ordenación Urbana y
en el que pretenden pedir la dimisión del alcalde, Francisco Javier
León de la Riva.
El presidente del Grupo Socialista, Óscar Puente, y el portavoz de
IU, Manuel Saravia, han comparecido ante los medios de comunicación
para explicar esta solicitud de un Pleno que el regidor tendrá que
convocar en los próximos 15 días hábiles --antes del 19 de septiembre--
o, en caso contrario, se fijará para el décimo día laborable siguiente a
esa fecha.
La petición incluye dos mociones, con el objetivo, como ha
justificado el socialista Óscar Puente, de "evitar que el Pleno se pueda
despachar en diez minutos como ocurre habitualmente" para que "el cáliz
pase lo más rápidamente posible" y que el debate "tenga la duración que
merece", pues considera que el caso de las modificaciones irregulares
aún "no se ha esclarecido ni en sede municipal ni judicial".
Una primera moción tratará de analizar "cuál ha sido el papel del
equipo de Gobierno" en las modificaciones del PGOU del año 2003 llevadas
a cabo entre su aprobación en el Pleno municipal y la publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia; y una segunda incluirá la "solicitud
formal" de dimisión del primer edil vallisoletano.
Puente y Saravia han insistido en la "responsabilidad" que tiene
el alcalde en el caso, pese a que no ha sido imputado finalmente en el
proceso, ya que sí que se encuentran citados para el juicio como
acusados el ex concejal de Urbanismo, José Antonio García de Coca, el
secretario general del Ayuntamiento, Valentín Merino, y una decena de
funcionarios más. "Hasta el apuntador", ha apostillado el edil
socialista.
"Si están implicados miembros destacados del equipo político,
técnico y jurídico del Ayuntamiento y nadie asume responsabilidad
política, ¿qué tiene que pasar para que se asuman?", se ha preguntado el
portavoz de Izquierda Unida, que ha explicado los motivos para la
solicitud de Pleno con una simulada fórmula matemática.
Mientras tanto, Óscar Puente ha criticado la actitud del alcalde
tras conocerse el auto de imputación, ya que defiende que "al no estar
imputado, ya no es el máximo responsable". Sin embargo, ha mantenido que
Francisco Javier León de la Riva lo es "por acción u omisión", puesto
que considera que "lo más benévolo que puede decirse es que no se enteró
de los cambios que se realizaron".
Pero, posteriormente, ha ido más allá y ha aseverado que los
funcionarios imputados "actuaron al dictado del alcalde", al tiempo que
ha manifestado que no comprende que "funcionarios, en muchos casos, con
una trayectoria intachable se han metido en este jardín y se han
inmolado" para evitar que el alcalde fuera imputado. Se ha referido especialmente al secretario municipal, Valentín Merino
En conclusión, mientras que Puente ha definido la situación como
"el asunto de corrupción más grave que ha sucedido en la ciudad y en
cualquier ayuntamiento de capital de provincia de Castilla y León",
Saravia ha calificado los hechos de "gravísimos", no sólo los
originarios, sino el intento de "hacerles colar" como errores
materiales.
A este respecto, Óscar Puente ha recordado que ese intento de
corregir la situación, que "también se ha considerado delictivo en el
auto", surgió por primera vez tras una reunión entre el alcalde de
Valladolid y el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León,
Antonio Silván, "pese a que ningún informe lo indicaba así".