Las matriculaciones de coches en CyL bajan en agosto un 25,7% respecto al año pasado
lunes 02 de septiembre de 2013, 16:42h
Las matriculaciones de coches y todoterrenos
en las Comunidad han caído el pasado mes de agosto un 25,7 por ciento en
comparación con el mismo mes del pasado año, frente al 18,3 del conjunto del Estado, según los datos del
Instituto de Estudios de Automoción recogidos por Europa Press.
Así, el pasado mes de agosto se han registrado 1.639
matriculaciones de coches y todoterrenos, frente a las 2.206 registradas
en el mismo mes del pasado año.
De las matriculaciones del pasado mes, 98 se han realizado en
Ávila frente a las 126 de agosto de 2012, 289 en Burgos (461 en 2012),
285 en León (412), 105 en Palencia (125), 214 en Salamanca (234), 118 en
Segovia (145), 64 en Soria (72), 359 en Valladolid (471) y 107 en
Zamora (160).
Para el director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, ha
habido dos circunstancias que has influido "negativamente en las cifras"
y es que este año agosto tiene un día hábil menos y, por otro lado, la
circunstancia de la subida del IVA en septiembre del año pasado "hizo
que el mes de agosto de 2012 registrase un incremento inusual" de
operaciones, lo que aumentó "artificialmente" las cifras del citado mes.
Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez
Torres, ha aseverado que "la cifra del mes de agosto parece romper la
tendencia alcista iniciada el pasado abril en el canal de particulares
gracias al impulso de las ayudas del PIVE-2 y al fin de la dotación que
adelantó muchas de las compras a julio".
Asimismo, ha indicado que las previsiones apuntan a que este año
se cerrará con unas ventas por encima de las 700.000 unidades, por lo
que se repetirá "más o menos" la misma cifra que el ejercicio anterior, a
lo que ha añadido que "sin planes de ayudas como los aprobados por el
Gobierno en estos últimos meses" se produciría una caída en torno al 10
por ciento.
El presidente de Faconauto, Jaume Roura, ha reconocido que le
preocupa "el nivel bajo de matriculaciones" aunque ha explicado que
todavía "no se ha notado del todo" la renovación del PIVE, ya que en
agosto, además de ser un mes estacionalmente bajo, "se recorta mucho la
actividad, tanto en comunicación como en publicidad".
La previsión es que el "efecto PIVE" vuelva a notarse "de manera
clara" en septiembre y, en lo que respecta a las matriculaciones hechas
por las familias se recupere "los crecimientos del último cuatrimestre,
manteniendo una buena actividad comercial y el mismo esfuerzo
promocional".