Sanidad licita la redacción del anteproyecto de las obras
Primer paso para el nuevo Complejo Asistencial de Palencia, aunque las obras arrancarán en 2015
La inversión estimada superará los 220 millones de euros
martes 27 de agosto de 2013, 10:53h
La Consejería de Sanidad ha dado un nuevo
paso para la construcción del nuevo Complejo Asistencial de Palencia con
la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de la
licitación para redactar el anteproyecto de todo el conjunto asistencial
con una inversión estimada de 220 millones de euros tanto para la obra
como para el equipamiento.
Según ha precisado el departamento que dirige Antonio María Sáez
Aguado, con el objetivo de agilizar en lo posible las obras se licita a
la vez la redacción de los proyectos básicos y de ejecución de la
primera fase por un importe de 1.135.243 euros que supondrá la
construcción del denominado bloque técnico -quirófanos, UCI, paritorios,
urgencias, laboratorios, etcétera-.
Con la licitación conjunta de ambos proyectos los plazos de
ejecución del contrato serán de aproximadamente un mes desde la firma
del contrato para la redacción del anteproyecto general -enero de 2014-,
dos meses más desde la supervisión de dicho anteproyecto para la
redacción del proyecto básico y otros cuatro meses desde la supervisión
del proyecto básico para la redacción del proyecto de ejecución, "todo
ello condicionado siempre por la complejidad en la tramitación
administrativa de este tipo de expedientes".
La Consejería de Sanidad estima que, cumplidos todos esos trámites
técnicos, a finales de 2014 podrá licitarse el contrato de ejecución de
la primera fase del hospital, "de manera que a mediados de 2015 se
proceda a la adjudicación y formalización del contrato para llevar a
cabo las obras".
En concreto, la inversión en obra para la primera fase se estima
en torno a los 45 millones de euros, a los que habría que sumar otros 20
millones para equipar el nuevo bloque técnico -65 millones del total de
220 previstos para el conjunto del hospital-.
El proyecto incluirá los siguientes servicios y unidades
centrales: bloque quirúrgico -cirugía programada, cirugía mayor
ambulatoria y cirugía urgente-, bloque obstétrico -paritorios-, UCI-REA,
hospital de día general -médico y quirúrgico-, gabinetes de digestivo y
neumología, urgencias, anatomía patológica, laboratorios, diagnóstico
por imagen, esterilización, vestuarios específicos para estas unidades,
instalaciones generales, urbanización de las parcelas y proyecto de
aparcamiento y helipuerto.
La superficie construida aproximada para el bloque técnico será de
23.434 metros cuadrados, y las superficies mínimas estimadas para
aparcamiento y helipuerto serán respectivamente de 8.500 metros
cuadrados y 900 metros cuadrados.
Según han precisado las mismas fuentes, el anteproyecto deberá
optimizar y racionalizar espacios, con una serie de condicionantes
como mantener el edificio de consultas externas de reciente
construcción -que cuenta con 7.053 metros cuadrados-.
Además, el desarrollo del anteproyecto deberá realizarse tanto
sobre la parcela actual del hospital como las que están en trámite de
cesión por el Ayuntamiento de Palencia, "si bien el bloque técnico se
desarrollará en la parcela actual". Del mismo modo, la propuesta deberá
permitir el normal funcionamiento del hospital en todos y cada uno de
los estados intermedios de la obra.
La mitad de las habitaciones, individuales
Las grandes cifras del futuro Complejo Asistencial de Palencia
precisan que pasará de las actuales 495 camas -sumados Río Carrión y San
Telmo- a 497, aumentando de 118 a 200 metros cuadrados por cama y con
un "cambio significativo", las habitaciones individuales crecerán del 4
por ciento al 50 por ciento --el cien por cien en áreas como pediatría,
obstetricia y paliativos--.
Otras novedades serán la creación de unidades clínicas
multidisciplinares -por ejemplo ginecología oncológica y patología
mamaria o cardiología- y una unidad de hospitalización a domicilio.
Centrados en la primera fase de las obras, el Servicio de
Urgencias aumentará sus espacios asistenciales de 29 a 36 salas/puestos,
con un incremento en el área pediátrica de uno a cuatro boxes o de seis
a trece en los boxes de observación. Por su parte, la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) continuará con las 14 camas de la actualidad.
Por su parte, el bloque obstétrico mantiene el número de salas
pero con un "cambio sustancial" en su configuración ya que se crean tres
unidades de dilatación, parto y recuperación y un paritorio de alto
riesgo, "en línea con la atención más moderna tendente a la humanización
del parto de manera que la mujer pueda dilatar, dar a luz y recuperarse
en el mismo espacio y acompañada de su familia".
El bloque quirúrgico contará con ocho quirófanos para cirugía
programada y urgente y cuatro para cirugía mayor ambulatoria, al igual
que en la actualidad ya que al juntar en un sólo edificio lo que ahora
hay en dos se logrará que, con el mismo número de quirófanos se optimice
la actividad, mientras que los puestos de reanimación postquirúrgica
pasarán de 14 a 18.
Por lo que se refiere al Hospital de Día médico-quirúrgico, que es
el lugar de referencia para pacientes que van a necesitar observación o
cuidados médicos y de enfermería pero que no requieren ingreso, la
estimación del plan funcional es que se pase de 24 a 19 puestos,
"siguiendo los criterios de dimensionamiento de otros hospitales del
mismo tamaño y actividad".
Por último, el diagnóstico por imagen prevé un aumento de una a
dos resonancias magnéticas, manteniendo los dos TAC actuales y
sustituyendo la radiología convencional por la digital, además de
incorporarse la radiología intervencionista.
"La Junta de Castilla y León plantea para Palencia un proyecto
hospitalario formado por un único hospital que se ejecutará en sucesivas
fases y que se entenderá como un conjunto asistencial moderno,
integrado y coordinado con todos los dispositivos asistenciales y que
nacerá con vocación docente, investigadora y universitaria, diseñado a
medida de los profesionales y de los pacientes y sus familiares", han
precisado las mismas fuentes.