red.diariocritico.com
La facturación de la industria cayó un 9,2% en junio en CyL, más del doble que en España (-4,0%)

La facturación de la industria cayó un 9,2% en junio en CyL, más del doble que en España (-4,0%)

La cifra de negocios del sector servicios cayó un 2,4% en junio con un descenso del empleo del 3,3%

Por Redacción/Agencias
miércoles 14 de agosto de 2013, 12:12h
La cifra de negocios de la industria descendió un 9,2 por ciento en junio en Castilla y León respecto al mismo mes de 2012, lo que supone una caída de más del doble que la registrada en el resto del país (-4,0 por ciento), según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra de negocios de la industria disminuyó en la mayoría de comunidades autónomas y los mayores descensos se registraron en Cantabria (-12,7 por ciento), Canarias (-10,8 por ciento), La Rioja (-10,1 por ciento) y Castilla y León (-9,2 por ciento). Por su parte, Galicia (+3,3 por ciento) y Castilla-La Mancha y Baleares, ambas con un alza de un 1 por ciento, registraron tasas anuales positivas.

En comparación con el mes anterior, la cifra de negocios de la industria cayó un 9,1 por ciento en Castilla y León, también por encima de la media española donde el descenso fue del 4,5 por ciento. La evolución de la facturación de la industria en lo que va de año también ha sido negativa en la Región, con un -6,7 por ciento (-3,1 por ciento en España).

Con el dato de junio y a nivel nacional la facturación de la industria profundiza su caída y suma dos meses consecutivos a la baja, tras retornar a tasas interanuales negativas en mayo, al igual que los pedidos. 

La cifra de negocios de la industria empeoró en junio su tasa interanual en casi dos puntos respecto al mes de mayo (-2,2 por ciento), en tanto que los pedidos del sector recortaron en seis puntos y medio su variación interanual en comparación con el mes anterior (-1,3 por ciento). 

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria aumentó un 0,1 por ciento en junio en tasa interanual, mejorando en más de dos puntos la de mayo (-2 por ciento), mientras que los pedidos del sector bajaron un 4,3 por ciento, frente al -1,1 por ciento del quinto mes del año.

En términos mensuales (junio sobre mayo) y excluyendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria repuntó un 0,4 por ciento en el sexto mes del año, cuatro décimas inferior a la de mayo (+0,4 por ciento). Por su parte, las entradas de pedidos retrocedieron en junio un 0,7 por ciento respecto a mayo, tras el aumento del 0,3 por ciento registrado en el mes anterior.

Por sectores industriales, todos registran tasas anuales negativas en junio, excepto energía, que repuntan un 3 por ciento. El que presenta el mayor descenso es bienes de consumo duradero (-16,8 por ciento).

Según el mercado al que se factura el producto, los datos del INE muestran una tasa anual negativa en el mercado interior (-7,8 por ciento) y tasas positivas en la zona no euro del mercado exterior (+8,5 por ciento).

Sector servicios

Por otra parte, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla y León registró un descenso del 2,4 por ciento en junio en comparación al mismo mes de 2012, hasta situarse en un índice de 92,7, lo que representa una caída por debajo de la media del conjunto de España, que fue del 4,2 por ciento.

Según datos de la Encuesta de Indicadores de Actividad del Sector Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), todas las autonomías excepto Baleares presentaron una evolución negativa de la cifra de negocios del sector servicios en el último año. En concreto, Castilla y León fue la tercera comunidad autónoma con menor descenso de este índice, tras Murcia y La Rioja.

Respecto al mes anterior la evolución de la cifra de negocios del sector servicios también fue negativa en Castilla y León (-3,0 por ciento), frente a un incremento del 0,4 por ciento en España. La media de lo que va de año también fue a la baja (-2,6 por ciento), con un -4,8 por ciento en el resto del país.

En referencia al personal ocupado en el sector servicios en junio en Castilla y León, la cifra descendió un 3,3 por ciento en referencia a la del mismo mes de 2012, hasta un índice de 94,0, ligeramente inferior a la media estatal (95,6). Las evoluciones, nuevamente, fueron negativas en todas las comunidades menos en Baleares y Castilla y León presentó el tercer peor dato, al igual que Asturias y sólo por detrás de Cantabria (-3,6 por ciento) y Navarra (-3,4 por ciento).

En datos mensuales, la ocupación cayó un 0,2 por ciento en la Comunidad, frente a un incremento del 0,3 por ciento a nivel nacional. En la evolución mensual también hubo dato negativo (-3,3 por ciento en Castilla y León y -2,1 por ciento en España).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios