Rajoy no logra cerrar un acuerdo con los "barones" del PP
Herrera asegura que CyL no saldrá perjudicada por el "déficit asimétrico" porque el Ministerio busca fórmulas para compensar a las comunidades cumplidoras
El Gobierno se da un mes más para negociar sobre el déficit y poder convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera a finales de junio
lunes 27 de mayo de 2013, 18:23h
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha asegurado este lunes tras la reunión que se ha celebrado en Madrid entre los "barones" del PP y el presidente del Gobierno, Mariano, Rajoy, que se se está de acuerdo "en lo sustancial". En principio, todo parece indicar que se trata de buscar "compensaciones" para aquellas autonomías que han cumplido con el objetivo de déficit, frente a las que no lo han hecho y, precisamente por eso, lo verán rebajado más que a las cumplidoras.
Herrera ha intentado trasladar una imagen de unión entre los presidentes de comunidades autónomas del PP y ha apuntado que "estamos unidos y hay un objetivo".
El presidente de la Junta ha explicado
que Castilla y León no saldrán perjudicada si se hace un
reparto asimétrico del déficit y que Hacienda busca cómo. "Se
han puesto encima de la mesa, se estudiarán y en eso se concretará la
propuesta del Ministerio de Hacienda, fórmulas, compensaciones,
aplicaciones de instrumentos, transferencias finalistas, márgenes en
otros conceptos, que permitan llegar a esa conclusión. Eso es lo que a
lo largo del mes Hacienda tiene que ir definiendo", ha dicho.
Herrera,
ha afirmado que "el planteamiento de un calendario más realista para
cumplir los objetivos de déficit es una buena noticia que debe
alegrarnos a todos", a la vez que ha recordado la posición que mantuvo
el Ejecutivo autonómico en el transcurso del Consejo de Política Fiscal y
Financiera de julio de 2012, cuando la Comunidad no votó positivamente
el objetivo del déficit fijado en el 0,7% para el año 2013, precisamente
por considerarlo poco realista.
Ha reconocido
que se trata de un nuevo escenario más flexible, junto a los esfuerzos ciertos que
el Gobierno de la Nación ha hecho en el último año para atender las
necesidades financieras de las comunidades autónomas, "lo que debe animar a
todos a lograr un acuerdo, en el seno del Consejo de Política Fiscal y
Financiera sobre la distribución de ese nuevo calendario".
Ante la posibilidad de una distribución asimétrica de los objetivos
del déficit entre comunidades autónomas, Herrera ha reiterado la defensa
del mantenimiento de un déficit igual entre ellas para no penalizar a
las cumplidoras en 2012, ni desincentivar el cumplimiento en 2013 y años
sucesivos. No obstante, ha añadido que previamente debería revisarse el
reparto del déficit entre las distintas Administraciones, de forma que
este sea más proporcional al gasto público que asume cada uno de sus
niveles. El presidente de la Junta ya afirmó en el transcurso de la
Interparlamentaria del Partido Popular, el 18 de mayo, que existe una
asimetría previa entre el Estado y las autonomías que debería resolverse
para este año y los sucesivos, de forma que el reparto que deberían obtener las
comunidades autónomas ha de aproximarse al 35 % del total.
En este sentido ha señalado que el reparto de los
objetivos de déficit ha de mantener presente el carácter poco flexible y
expansivo de las competencias que gestionan las comunidades autónomas
(Sanidad, Educación y Servicios Sociales) y el hecho de que sobre ellas
recayera en 2012 casi el 80 % de toda la reducción del déficit en
España. Por eso, Herrera ha afirmado que "es cierto que cuando
se habla de gasto público y déficit del Estado se habla de cuestiones
tan importantes como las pensiones o las prestaciones por desempleo, que
tanto importan a todos. Pero hay que recordar que cuando se habla de
gasto y déficit autonómico se habla de Sanidad, Educación y Servicios
Sociales, no menos importantes y sobre las que principalmente han
recaído los ajustes y la reducción de gasto en España en 2012".
El presidente del Ejecutivo castellano y
leonés incide en que ese esfuerzo debe continuar, pues "la reducción del
déficit es objetivo de todos". Por ello, y en sintonía con lo manifestado por todos los presidentes
autonómicos del Partido Popular, Herrera ha expresado
su voluntad de alcanzar un acuerdo entre todos, que sin duda será bueno
para los ciudadanos de Castilla y León y del resto de España. A tal fin,
el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha
comprometido a plantear en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
una propuesta basada en criterios objetivos, sensatos y equilibrados
sobre reparto de la nueva senda de déficit entre las distintas
comunidades autónomas, reconociéndose en todo caso que a las que han
cumplido en 2012 no se les puede penalizar.
El 1,5%
Lo cierto es que el margen de déficit que el Gobierno piensa dar a las comunidades autónomas esta año no podrá superar en ningún caso el 1,5 por ciento con el que cerraron 2012 y además el ministerio de Hacienda buscará fórmulas para compensar a las comunidades que el año pasado hicieron los deberes y no superaron ese margen.
Así lo han trasladado varios presidentes autonómicos del PP tras mantener una comida con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, entre otros. Aunque se establezcan diferentes déficits para cada autonomía, ninguno podrá superar el objetivo que ya tuvieron que cumplir el año pasado, del 1,5, tres décimas más que el previsto de media para todas en 2013, del 1,2. "No se puede incrementar el déficit al de 2012", ha explicado el balear José Ramón Bauzá, presidente de una de las comunidades que necesita un margen mayor para cumplir los objetivos.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido la conveniencia de que el Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas hagan un esfuerzo previo para acercar posiciones sobre los criterios de reparto de déficit antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF), que se celebrará a finales de junio o primeros de julio, según han informado fuentes asistentes a la reunión.
Esta previsto que Bruselas haga oficial este miércoles el objetivo del 1,2 por ciento del PIB y se esperaba que esa convocatoria del CPFF fuera en breve. Sin embargo, tanto el Ejecutivo como las comunidades se van a dar un mes de margen más para intentar llegar a un acuerdo que 'reconcilie' las posiciones enfrentadas entre los que están a favor y en contra del déficit a la carta.
Durante un almuerzo celebrado en 'Génova', Rajoy ha preguntado a todos los presidentes autonómicos del PP si están de acuerdo en seguir reduciendo el déficit. Todos han asentido y han tomado después la palabra para expresar a la cara sus propios planteamientos en relación con el reparto.
Además, durante este encuentro se ha puesto de manifiesto que con la flexibilización de Bruselas los nuevos objetivos de déficit tienen que cumplirse en 2016. Algunos presidentes autonómicos, como el de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han asegurado a su salida a de la reunión que debe haber "compensaciones" para las comunidades cumplidoras.