La
restauración contará con la marca como distintivo de excelencia
Los restaurantes de la Comunidad también podrán lucir el corazón amarillo de 'Tierra de Sabor"
Las
consejerías de Agricultura y Ganadería y Cultura y Turismo se unen para aprovechar
la notoriedad del marchamo y dar un impulso al sector
viernes 03 de mayo de 2013, 16:11h
La marca 'Tierra
de Sabor', creada en 2009 con el objetivo de distinguir a los productos
agroalimentarios de Castilla y León de calidad acreditada, sigue ampliando sus
fronteras y si recientemente se anunció la creación de los "gastrobares", son
ahora los restaurantes los que podrán lucir el corazón amarillo como distintivo
de excelencia.
Nacen los "restaurantes de la Tierra-Tierra de Sabor Castilla y
León" un nuevo marchamo que ve la luz gracias a la colaboración de las
consejerías de Agricultura y Ganadería y Cultura y Turismo y el propio sector con
el objetivo de distinguir en el mercado a los restaurantes que regularmente se
proveen de productos originarios de Castilla y León que llevan el distintivo,
lo que permite, en definitiva, el reconocimiento de una garantía de calidad
turística en el ámbito de la gastronomía y la restauración.
Con esta
intención, este viernes se ha firmado en Valladolid un protocolo de
colaboración entre las consejerías de Agricultura y Ganadería y Cultura y
Turismo y representantes del ctor, como la Federación Castellano y Leonesa de Empresarios de Hostelería; la
delegación de Castilla y León de la Asociación Comunidad Europea de Cocineros,
Eurotoques; la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León; la
Asociación de Maestres de Cocina de Castilla y León, y la Asociación de
Sumilleres de Castilla y León.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha señalado que este acuerdo es "la mejor forma de unir la agroalimentación y el
turismo, dos sectores que suman más del 20 por ciento de la economía regional".
Se consigue, además, "dar respuesta a las demandas de los restaurantes que
querían aprovechar la notoriedad de la marca". Clemente ha destacado, además,
el hecho de la importancia que tiene este tipo de actividad económica en el
medio rural.
Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García,
ha explicado que esta iniciativa conjunta apuesta por la calidad de la oferta
turística de la Comunidad, por la especialización como factor de diferenciación
con otros destinos turísticos, por el apoyo al sector privado, por el
incremento de visitantes, pernoctaciones y mejora del gasto turístico, y se da
un importante empujón a la promoción y comercialización de la oferta
gastronómica de restauración de la Comunidad como elemento fundamental de la
oferta turística. Todo ello, ha señalado, con el objetivo de "diferenciarnos
como destino turístico de excelencia".
En representación del sector, el presidente de
la Federación regional de Hostelería, Julián Duque, ha manifestado que con las
materias primas se ha cocinado un gran plato gracias al "fuego" que han puesto
las dos consejerías y que va a suponer un impulso para el sector.
En la actualidad, la Comunidad cuenta
aproximadamente con 5.000 restaurantes que podrán adherirse a la marca
restaurantes de la Tierra-Tierra de Sabor Castilla y León si cumplen los
requisitos establecidos en las bases y
presentando la solicitud entre el 2 de enero y el 30 de junio de cada
año, si bien en este primer año el plazo se amplía hasta el 30 de septiembre.