José Antonio de Santiago-Juárez se reúne con los vicepresidentes de la región lusa con el
objetivo de retomar las relaciones
CyL impulsa la cooperación con la Región Centro de Portugal
miércoles 21 de noviembre de 2012, 20:35h
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, se ha
reunido con los vicepresidentes de la Región Centro de Portugal con el
objetivo de retomar las relaciones tras los cambios de gobierno
portugués y buscar sinergias para impulsar la cooperaciones entre los
diferentes territorios. A su vez, la Junta de Castilla y León ha
liderado una jornada de estudio para presentar y evaluar, bajo el
proyecto "Costes públicos de contexto", el transporte y la logística de
cara a proponer soluciones sobre los sobrecostes que pesan en la
realización de las actuaciones transfronterizas en diferentes ámbitos.
El consejero de la Presidencia ha
mantenido una reunión de trabajo con los vicepresidentes de la Región
Centro de Portugal, Luís Filipe Rui Oliveira Caetano y José Ferreira,
con el fin de retomar las relaciones con la Región Centro tras los
cambios de gobierno acontecidos en los últimos tiempos, y evaluar la
situación de la comunidad de trabajo para buscar sinergias que puedan
impulsar la cooperación entre ambos territorios y favorecer la calidad
de vida a los ciudadanos de la frontera.
Entre los temas abordados en la
reunión, el consejero quiso señalar la evaluación del proyecto
Movilidad, Innovación y Desarrollo (MIT), que supone una estrategia que
nace de una realidad compartida entre la comunidad y la Región Centro de
Portugal, y reconocida a nivel europeo a través de su integración en la
Red Transeuropea de Transportes: el "Corredor de Irún-Portugal". Este
corredor tiene por objeto promover la puesta en valor de esta realidad
territorial a través del desarrollo de las infraestructuras y
equipamiento de movilidad y transportes construidos o en vías de
construcción.
Finalmente De Santiago-Juárez destacó el compromiso de la
Junta de Castilla y León de colaborar en la organización de los
plenarios para el periodo 2012-2014 que presidirá la Junta, y entre los
que se impulsarán acciones de cooperación de proximidad o la prestación
de servicios básicos a los ciudadanos.
Reunión de Costes de Contexto
La directora general de Relaciones
Institucionales y Acción Exterior, María de Diego, presidió
posteriormente una jornada de estudio para presentar y evaluar el
proyecto "Costes públicos de contexto" sobre el transporte y la
logística para proponer soluciones sobre los sobrecostes que pesan en la
realización de las actuaciones transfronterizas en diferentes ámbitos.
Este proyecto, liderado e impulsado desde el principio por la Junta de
Castilla y León, supone la elaboración de un documento de posibles
soluciones sobre los costes de contexto detectados entre los territorios
españoles y portugueses, con el objetivo final de que ambos Estados
asuman las conclusiones y se concreten en convenios de colaboración que
contribuyan a mejorar la calidad y el nivel de vida de los ciudadanos de
la frontera.