Acuerdos para "la tranquilidad y contra la desconfianza"
Junta y agentes sociales enarbolan la bandera del diálogo social
jueves 11 de octubre de 2012, 18:29h
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y los
representantes de Cecale, CCOO y UGT ha hecho este jueves gala de conseguir en
esta Comunidad lo que no es posible en el
conjunto de España, es decir, mantener un dialogo social capaz de sacar
adelante acuerdos que permitan impulsar
el crecimiento económico y el empleo, al menos en teoría y sobre la base de los
documentos consensuados.
Herrera ha recordado que en el seno del diálogo social se
han alcanzado otros grandes pactos, como ha sido el Acuerdo Marco por la
Competitividad, en mayo de 2010, y este mismo año, en marzo, la Estrategia por
el Empleo. Aunque tal y como está la situación -con unas cifras de paro
dramáticas que no dejan de crecer- no parece que los resultados hayan sido
muchos, los agentes sociales han firmado
este jueves con el presidente de la Junta el Plan de Estímulos para el
Crecimiento y el empleo que pretende concretar y reforzar las líneas de
actuación como un instrumento más heredero de los anteriores.
El secretario regional de UGT, Agustín Prieto, ha mostrado
su satisfacción por el acuerdo alcanzado y su "apuesta decidida por el diálogo
social, algo loable y destacable que no ocurre en otras comunidades". Ha
reconocido que la situación que se da en Castilla y León "es una excepción de
la que nos tenemos que sentir orgullosos porque aporta tranquilidad y da una
imagen de que en esta Comunidad existe el entendimiento"-
Por su parte, el presidente de Cecale, Santiago Aparicio,
que se ha estrenado en estas lindes, ha señalado que se trata de "un acuerdo
importante que viene a paliar el contexto de desconfianza generalizada", si
bien ha reconocido que "no es el acuerdo que más nos hubiera gustado a todos
pero se ha hecho un esfuerzo importantísimo para llegar al consenso".
Sin embargo, Aparicio ha apuntado que "este plan se queda
cojo sin una situación nacional estable" y ha aprovechado para reclamar, en
presencia de Herrera, un mercado único y una menor presión fiscal y armonizada.
El responsable de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández,
ha "saludado el acuerdo", ytambién el que se alcanzó este miércoles entre la
Junta y el PSOECyL , por lo que ha pedido que ese consenso se haga extensible a
otros ámbitos, como puede ser el caso de la fiscalidad. Hernández ha
aprovechado la ocasión para pedir un nuevo escenario financiero con las
entidades que operan en la Comunidad, y ha reclamado la armonización del
mercado de las relaciones laborales y los convenios colectivos.
Juan Vicente Herrera,
que ha cerrado el acto, ha destacado lo importancia de "acordar y al mismo
tiempo discrepar" y ha reconocido las dificultades para adoptar determinadas
medidas "en una Europa desesperadamente lenta e ineficaz", en la que no es posible
la unidad de mercado. El presidente de la Junta ha defendido las medidas
impositivas adoptadas en la Comunidad como necesarias y ha destacado que en
otras regiones se han adoptado otras que aquí no se aplican. En cualquier caso,
ha anunciado que los presupuestos de la Comunidad, que se presentarán el lunes,
incluirán medidas que no serán bien recibidas pero que es necesario tomar.