Apertura oficial del curso en el Instituto Juan de Herrera
de Valladolid
El Príncipe pide apoyo institucional para la Formación Profesional y una mayor colaboración de las empresas
El Príncipe Felipe ha pedido este martes para la Formación
Profesional "todo el apoyo institucional
que requiere y todo el prestigio social que merece este ámbito de nuestro
sistema educativo". Así lo ha señalado durante la apertura oficial del curso de
FP en el Instituto Juan de Herrera de Valladolid, cuyas instalaciones ha
recorrido con la princesa de Asturias y una amplia comitiva entre la que se
encontraba el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el
presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, entre otros.
Los Príncipes han recorrido el taller del instituto, considerado
un centro de referencia en automoción, donde
se han interesado por los trabajos que en él realizan los más de 500 alumnos. Después,
ya en el salón de actos, Don Felipe ha defendido la Formación Profesional "porque
es clave para el futuro de nuestro sistema productivo y para la empleabilidad
de una parte importante de la población que se incorpora al mercado laboral". El
Príncipe de Asturias, que se ha mostrado especialmente interesado por las
labores que se realizan en el centro, ha animado a la "modernidad y la mejora
que se quiere imprimir a la FP", ya que "se encuentra inmersa en un proceso de
adaptación a las demandas que la sociedad del conocimiento exige al tejido empresarial
y productivo para ser competitivo".
Don Felipe ha reconocido que la Formación Profesional no es
suficientemente conocida por el conjunto de la sociedad y ha hecho un
llamamiento "a explorar nuevas vías reforzadas de colaboración con el ámbito
empresarial que permitan que éste se involucre más en la formación de los
alumnos.
Por su parte, el ministro de Educación, Cultura y Turismo,
José Ignacio Wert, ha pedido respeto y dignidad a quienes critican por
"segregacionista", la reforma de los estudios de Formación
Profesional (FP) prevista dentro del anteproyecto de Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). A su juicio, segregar es
justamente lo que sucede actualmente, cuando una cuarta parte de los alumnos
quedan fuera del sistema educativo porque no han encontrado incentivos que les
permita continuar. Wert ha defendido la nueva ley que permite desde la educación
secundaria que los alumnos dispongan de unos itinerarios formativos para orientar
sus capacidades. Además, facilitará el paso desde la FP a los estudios de grado
medio y superior e introducirá como obligatoria la realización de prácticas en las
empresas.
El presidente de la Junta, Juan Vicente
Herrera, también ha destallado las medidas puestas en marcha por la
Administración regional para impulsar la Formación Profesional, como la revisión del mapa de títulos, con la
implantación de 14 nuevos ciclos formativos y la renovación de otros 27.
Herrera ha destacado, además, que los mayores esfuerzos se dirigen a estrechar
aún más los vínculos existentes entre la formación profesional y el ámbito
empresarial. En este sentido, ha insistido en que ya están en marcha dos nuevas
iniciativas como son el programa Aulas-Empresa, único en España, y el programa
FP Dual.