El consejero de Economía y Empleo, "decepcionado" que no
traicionado, reclama al Ministerio y a las eléctricas un plan alternativo para
la zona
Villanueva: "Garoña está más cerca de no tener actividad que de tenerla"
lunes 10 de septiembre de 2012, 14:50h
El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, no se
ha mostrado este lunes muy optimista sobre el futuro de Garoña tras el
encuentro mantenido en la Consejería con directivos de Nuclenor, entre ellos el
director de la Central, José Ramón Torralbo ya que ha asegurado que la nuclear
"está más cerca de no tener actividad que de tenerla". Villanueva ha comenzado
su intervención mostrando la sorpresa de la Junta por la decisión de Nuclenor
de no solicitar la prórroga, un hecho del que no tuvieron conocimiento hasta la
misma noche del pasado miércoles, cuando concluía el plazo.
El consejero,
también ha insistido en que entre las causas para no pedir la continuidad no
están ni que existan problemas con la seguridad de la central , ya que "tenemos
la garantía absoluta de su buen funcionamiento", ni un posible tributo o
recargo de la Administración regional, porque "la Junta nunca ha pensado
implantar este tributo". En este sentido ha señalado que la única razón por la
que Nuclenor no está dispuesta a seguir con la actividad es la incertidumbre
actual en torno al sector energético.
En cualquier caso, el consejero no da por cerrada
la puerta y se ampara en que "Nuclenor tiene voluntad de reconducir la situación
una vez que se conozcan las políticas energéticas del país", aunque otra cosa
será que pueda ya que reconoce que el tiempo juega en contra de la central, por
lo que es ahora el Gobierno el que tiene la capacidad "de reconducir la
situación". Esa nueva dirección pasa ineludiblemente por nuevos plazos tanto
desde el propio Gobierno como, sobre todo, desde el Consejo de Seguridad
Nuclear (CSN) que es el único que puede dar el visto bueno a la continuidad de
Garoña. Lo cierto es que Villanueva asume que "existen dificultades importantes
y no será fácil que se pueda reconducir", por lo que ya se demanda al Gobierno
y a las compañías eléctricas (Iberdrola y Endesa, propietarias de Nuclenor) que
diseñen "alternativas reales" para la zona.
Tomás Villanueva ha confesado que no se
siente traicionado pero sí "defraudado" y aunque respeta los argumentos de la empresa,
cree que hubiera sido posible solicitar la prórroga y después suspender la
actividad. Espera, no obstante, que Gobierno y eléctricas se sientes a negociar
y ha anunciado que él mismo se reunirá próximamente con responsables de
Iberdrola y Endesa así como con el secretario de Estado de la Energía.