La plataforma está presente en 224 centros de Atención primaria y da cobertura a 1.774.410 usuarios
El sistema automático resuelve ya el 77% de citas previas de Sacyl
sábado 08 de septiembre de 2012, 12:33h
La Consejería de Sanidad ha recibido
esta semana la visita de una delegación del sistema sanitario de Uruguay
(Femi-Sanitario Americano). El motivo de su viaje era conocer en
profundidad el sistema de cita previa automatizada que funciona en los
centros de Atención Primaria de Castilla y León, según han informaco dfuentes de la Consejería de Sanidad.
Este interés viene avalado por los
buenos resultados que ha obtenido el programa desde su implantación en
marzo del año 2008.
La plataforma de cita previa multicanal, está
presente en la actualidad en 224 centros de Atención Primaria y está
dando cobertura a un total de 1.774.410 usuarios adscritos a todas las
áreas de salud de la región.
La concesión de citas se realiza,
además, a través de tres sistemas complementarios que ofrecen al
ciudadano un amplio abanico de posibilidades que le permiten disfrutar
de la atención telemática en función de sus recursos. Estas tres vías de
contacto con el Sistema Regional de Salud son el Centro Regional de
Respuesta Sanitaria, internet y la mensajería móvil (SMS). Estos dos
últimos sistemas se pusieron en marcha en abril de 2010.
El sistema automático resuelve ya el
77% de citas previas. Sólo en 2011 se resolvieron más 3.500.000 citas
automáticamente. Además ofrece una amplia disponibilidad del servicio
-24 horas del día, todos los días del año- lo que ha facilitado que el
30% de las solicitudes de cita se hayan podido tramitar en el horario en
que los centros están cerrados
El sistema permite también introducir
información útil para el usuario, como facilitar a la persona que llama
los datos básicos las periódicas campañas de vacunación de la gripe.
Una de las principales ventajas de este
sistema es la capacidad de absorción del número de llamadas en los
tramos horarios de mayor demanda, en concreto, de 8 a 11 de la
mañana. Además, ha aumentado de manera constante el número de las citas
gestionadas por internet: -187.452 en 2010, 581.765 en 2011 y 542.512
hasta el 31 de agosto de 2012-. En total, 1.311.729 desde su
implantación en abril de 2010.
Precisamente, una delegación del Fondo
Nacional de Salud de Chile también se ha interesado por los nuevos
sistemas de información sanitaria de la Comunidad. Prestando especial
atención al Sistema de Información y Análisis de la Prestación
Farmacéutica (CONCYLIA), soporte informático que se utiliza para
optimizar la toma de decisiones relacionadas con la prestación
farmacéutica. Para ello, se realiza un completo seguimiento y análisis
de los procesos de prescripción, dispensación y facturación de fármacos
utilizando las nuevas tecnologías.
La delegación chilena pudo comprobar la
utilidad del CONCYLIA con una visita al Servicio de Farmacia del
Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Allí pudieron
comprobar la eficacia de este nuevo modelo de gestión.