La Comunidad "está en la buena dirección" al llegar a agosto con un déficit del 0,42%, cuando el objetivo para el año es del 1,5
Herrera deja ahora la puerta abierta para que CyL acuda al fondo de rescate y pide al Gobierno celeridad para ponerlo en marcha
El presidente de la Junta anuncia que en 2013 habrá que
tomar "medidas arriesgadas y más complicadas aún"
martes 04 de septiembre de 2012, 17:10h
Después de una semana a vueltas con el Fondo de Liquidez
Autonómico ha sido este martes el propio presidente de la Junta el que se ha
subido al carro para dejar él mismo la puerta abierta a que Castilla y León
acuda al citado fondo de rescate. En el marco de la apertura del curso
económico de la Feria de Muestras de Valladolid, el presidente de la Junta ha
señalado en su intervención que la Comunidad ha dejado claro que "no hay
ninguna urgencia de solicitar anticipos no de cubrir el cien por cien de las
necesidades de financiación".
Sin embargo, sí ha reconocido que dado que aún
falta por cubrir el 40 por ciento de la deuda autorizada a Castilla y León, habrá
que acudir a instrumentos privados o públicos y, si hay que utilizar los
segundos, entre los que se encuentra el fondo de rescate "se hará con
normalidad, naturalidad y sin prisas", entre otras cosas porque, según ha
apuntado, "no hay especiales tensiones de tesorería".
Es precisamente en este punto donde Juan
Vicente Herrera sí tiene prisa, ya que ha solicitado al Gobierno central que
ponga cuando antes en marcha el citado Fondo de Liquidez Autonómica, "porque
las expectativas creadas están cerrando las puertas a la financiación ordinaria
de los bancos que quieran participar".
"Situación dramática"
El presidente de la Junta, que ha clausurado la jornada, ha
repasado la situación económica de la Comunidad, que no ha dudado de calificar
de "dramática", especialmente en lo que atañe al desempleo, y ha puesto sobre
la mesa tres acciones con las que pretende impulsar la recuperación, el crecimiento
económico y el empleo, como son el equilibrio de las cuentas públicas, la
normalización bancaria y el reforzamiento de la competitividad.
En el primero de los aspectos, el
jefe del Ejecutivo regional ha informado de que la Comunidad de que Castilla y
León a fecha 31 de agosto tenía un déficit del 0,42, cuando el objetivo para
todo el año es del 1,5% del PIB, objetivo que se está en la senda de cumplir lo
que, según ha señalado "marca que estamos en la buena dirección y que hacemos
bien los deberes". Sin embargo, esa obligación del control del déficit será aún
mayor en los próximos ejercicios (el 0,7% en 2013) lo que, según Herrera,
obliga a adoptar medida "arriesgadas". Es más, "en 2013 habrá que tomar
decisiones más complicadas aún".
El segundo camino para la
recuperación económica es la normalización bancaria y, es aquí donde Juan
Vicente Herrera ha reclamado que se culmine la restructuración de las cajas y,
más concretamente, la integración de Caja España-Duero en Unicaja, para lo que
la Junta trabaja con el Gobierno y con el Banco de España.
Por último, el presidente del
Ejecutivo regional apostó por el fortalecimiento de la competitividad, para lo
que resulta fundamental el desarrollo del Plan de Estímulo para el Crecimiento
Económico y el Empleo que se quiere negociar con el PSOE y los agentes
sociales. Irá destinado, fundamentalmente, a los emprendedores y los jóvenes, facilitando
su labor y formación y reduciendo los plazos y requisitos para crear empresas.
Siempre bajo el paraguas del diálogo social, el plan incluirá también la
reordenación de la nueva ADE, la novedosa ADE rural, la reforma del servicio
público de empleo y la atención específica a autónomos y cooperativistas. Para
todo ello ha vuelto a hacer un llamamiento al acuerdo y al consenso.