Decepción entre los seguidores de Chacón, que perdió por muy poco
Rubalcaba, ganador por 22 votos, promete mantener la unidad "sin facturas ni salvoconductos"
sábado 04 de febrero de 2012, 20:57h
"Éste es ya el acto de la unidad:
soy el secretario general de los socialistas y os aseguro que de todos".
Fueron las primeras palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba al asumir la
Secretaría General del Partido Socialista. Rubalcaba ganó a Chacón por
22 votos (487 frente a 465), o, lo que es lo mismo, por un 2,32 % de los
delegados asistentes al 38º Congreso del PSOE que se clausura este
domingo en Sevilla. Al asumir el nuevo cargo, Rubalcaba ha pedido
"unidad y cambio" y ha lanzado un mensaje para todos: ""Hemos hecho más
que elegir un secretario general: hemos puesto las bases de un proyecto
nuevo".
Por las primeras palabras de Rubalcaba ante el plenario podría deducirse
que el neuvo secretario general procederá a una integración en su
Ejecutiva. Pero eso sólamente se conocerá en la madrugada del domingo
después de una noche de intensas negociaciones. Rubalcaba ganó el 38º
Congreso del PSOE por tan sólo 22 votos, lo que explica que la comisión
electoral tardara más de dos en contar un total de 956 votos, los mismos
que delegados asisten al Congreso. Tan ajustado estaba el resultado,
que tuvo que procederse a un segundo recuento.
La diferencia ha
sido mínima, de tan sólo 2,32 puntos, pero la suficiente, claro, para
que Rubalcaba haya podido decir al plenario que "éste es ya el acto de
la unidad: soy el secretario general de los socialistas y os aseguro que
de todos, ni facturas ni salvoconductos, de todos". Chacón le miraba
desde las primeras filas casi dejándose llevar por la emoción... de la
derrota.
Diez minutos bastaron a Rubalcaba para, inmediatamente
después de informar el presidente del Congreso, José Antonio Griñán, el
resultado, lanzar algunas ideas: la primera, la que parecer ser una
llamada a la integración, y la segunda destacar la unidad y la fortaleza
del partido: "Somos un partido, fuerte, en pie, como un partido
fuerte".
La segunda para reivindicar a sus predecesores en el
cargo, Felipe González y Rodríguez Zapatero, con los cuales el propio
Rubalcaba colaboró tan estrechamente, y con palabras muy especiales para
Zapatero por la dignidad con la que, según él, ha dejado el cargo: "Lo
importante no es llegar, sino saber salir", dijo, agradeciendo el
"cariño" desplegado por el Congreso hacia el secretario general
saliente.
Y la tercera, para tocar a rebato en las filas
socialistas: ya hay líder y ahora toca "trabajar, trabajar y después
trabajar". Es decir, preparar primero las elecciones autonómicas en
Andalucía y Asturias como parte de la 'reconquista' del poder y poner
luego al partido en orden para combatir las políticas de la derecha a
nivel nacional y recuperar el voto perdido.
El resultado de la
votación lo anunció el presidente del 38 Congreso del PSOE, el
secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, pasadas las
17.30 horas -con dos horas de retraso sobre el horario inicial- y la
sala le interrumpió con aplausos tras anunciar la victoria de Rubalcaba.
El recuento de los 956 votos se había demorado entre rumores acerca de
nuevos recuentos, mientras la comisión electoral hacía su trabajo a
puerta cerrada.
En medio de los rumores, el primero en dar por
hecho que Rubalcaba era del ganador ha sido el alcalde de Jun,
partidario suyo, en la red social Twitter, pero hasta poco antes de
conocerse el resultado oficialmente su colaboradora Elena Valenciano
afirmaba en la misma red no saber nada.
El resultado de la votación, ha sido el siguiente:
Votos emitidos: 955 (99,9%)
Votos a favor de Rubalcaba 487 (51,16%)
Votos a favor de Chacón 465 (48,84%)
Votos en blanco: 2
Votos nulos 1