Jornadas sobre Comunicación, diversidad e igualdad en la UVA
Los días 19 y 20 de octubre
martes 18 de octubre de 2011, 14:55h
La Universidad de Valladolid acoge la tercera edición de las Jornadas sobre comunicación, diversidad e igualdad que se celebran los días 19 y 20 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras. Las sesiones formativas cuentan con la participación de expertos en comunicación, periodistas y técnicos de entidades sociales.
El área de Asuntos Sociales y la titulación de Periodismo de la UVa , con la colaboración de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León organizan esta actividad formativa que tiene como objetivo analizar el tratamiento que los medios de comunicación otorgan a los temas asociados a la diversidad y a la igualdad, centrándose en los ámbitos de las relaciones
intergeneracionales, las personas con discapacidad, la etnia gitana y la igualdad de género.
El acto inaugural corre a cargo de Jesús Fuertes Zurita, Gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Rocío Anguita Martínez, Vicerrectora de Estudiantes de la UVa , Milagros Alario Trigueros, Decana de la Facultad y Salomé Berrocal Gonzalo, coordinadora de la titulación de Periodismo de la UVa. La inauguración y las ponencias tendrán lugar en el Salón de actos Lope de Rueda de Filosofía y Letras a las 16:30 horas.
Las conferencias cuentan con la participación de algunos de los más destacados expertos en la materia como son Carmen Sarmiento, periodista de TVE cuyos reportajes sobre colectivos excluidos han obtenido numerosos premios, y Diana Gutiérrez, coordinadora del suplemento de Salud y Sociedad de ABC en Castilla y León que en 2008 obtuvo una mención de honor en los premios Reina Sofía. Los talleres prácticos correrán a cargo de Alberto Senante, técnico de comunicación de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), Aída Acitores, periodista del Diario Palentino, Susana de Andrés, profesora de Publicidad de la UVa , Luis López, psicopedagogo y Jesús Aparicio, profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales en la universidad. Posteriormente, se realizará una mesa redonda para dar cabida las propuestas de buenas prácticas en comunicación sobre temas de diversidad e igualdad a cargo de personal técnico de FEAPS Castilla y León, del Foro
Feminista, experto en personas mayores y técnicos de la Fundación y del Secretariado Gitano. Las jornadas finalizarán con la proyección de cortometrajes representativos de la temática analizada durante las jornadas.
Estas jornadas se dirigen a los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, profesorado y personal) y también a profesionales, tanto de medios de comunicación como de entidades sociales de mayores, personas con discapacidad, personas de etnia gitana e igualdad de género.