Turno internacional ahora para 'Supergarzón', que tiene la intención de investigar de nuevo a los abogados responsables jurídicos de Guantánamo por supuestos delitos contra la comunidad internacional, según adelanta la Cadena SER. Tras Estados Unidos, España sería así el primer país en iniciar un proceso penal para cuestionar la legalidad jurídica de Guantánamo.
Pero a Garzón le da igual, y ya ha reabierto el caso, que dormíael sueño de los justos -o de los injustos- desde hace exactamenteun año. Para ello ha utilizado la rutinalegal de dar ttraslado de su petición al fiscal de la Audiencia Nacional, que será quien le pase el informe obligatorio sobre si se debe admitir la querella criminal presentada contra los seis abogados norteamericanos que diseñaron el soporte jurídico para mantener Guantánamo.
La querella considera que España puede investigar estos hechos porque hubo seis españoles retenidos en Guantánamo y sufrieron las consecuencias del plan elaborado por los juristas americanos.
La querella criminal ha sido presentada por la 'Asociación por la dignidad de los presos y presas' con el propósito de investigar por un delito contra la Comunidad Internacional a este grupo de letrados que trabajaban tanto para el subsecretario de Defensa, como para el fiscal general o como consejeros del presidente Bush.
En el texto, según la cadena Ser, se describe cómo estos seis abogados "participaron en la elaboración, aprobación y puesta en funcionamiento del andamiaje jurídico de Guantánamo. Lo que significó dar cobertura a las torturas o privar a los detenidos de los sentidos de la vista o el oído hasta que confesaran".
Los seis abogados elaboraron el proyecto 'concilio de Guerra' a los pocos días del atentado contra las Torres Gemelas y en este memorándum Alberto R. González, consejero de Bush sentó las bases jurídicas para la instalación de un centro de detención especial. La polémica y el protagonismo de Garzón están servidos.