red.diariocritico.com

Los empresarios son conscientes de la necesidad

'Sin actividad no hay creación de empleo a pesar de las subvenciones'

"Sin actividad no hay creación de empleo a pesar de las subvenciones"

La cobertura a los autónomos fue una aportación de la CECAM

Los empresarios de Castilla-La Mancha no se muestran muy optimistas con el Plan de Choque por el Empleo, en lo que se refiere a la contratación. El secretario general de la CECAM, Félix Peinado, anunció que desde el colectivo empresarial lo que se ha planteado es que el Plan sea un proyecto con un principio y un fin y que no sea desincentivador del mercado laboral.
El secretario general de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME), Félix Peinado, reconoció hoy que los empresarios no son muy "optimistas" en lo que a la contratación prevista en el Plan de Choque por el Empleo se refiere ya que "en este momento, si no hay actividad no hay creación de empleo, y si no hay creación de empleo no se van a poder brindar esos empleos aunque haya una subvención o deje de haber una subvención", explicó.

Preguntado por la publicación, mañana viernes, del Decreto por el que se regula el Plan de Choque por el Empleo de Castilla-La Mancha para la contratación de trabajadores en paro que hayan agotado su prestación por desempleo o estén a punto de hacerlo, Peinado aseveró que los empresarios han participado en la negociación de esa cuestión "desde una perspectiva diferente a la que la han hecho los sindicatos o la propia administración".

Afirmó que desde CECAM han sido "muy respetuosos con ese planteamiento y muy conscientes de esa necesidad" de dar cobertura a las personas que están desprovistas de cualquier tipo de ingresos durante un periodo de su vida "y hemos apoyado ese proyecto", el secretario general de la Confederación empresarial reconoció que "eso no quiere decir que en ese punto en concreto nosotros seamos muy optimistas en cuanto que se vayan a producir muchos contratos de este tipo".

Félix Peinado, que hoy presentó los nuevos seminarios TOP Dirección de CECAM, explicó que, en términos generales, lo que se ha planteado desde el sector empresarial es que ese sea un proyecto "que tenga un principio y un final y que no sea desincentivador del mercado laboral".

El objetivo es que, dentro de unos meses, cuando la situación económica sea más favorable, y cuando haya una posibilidad de creación de empleo, "no encuentren las empresas un problema en este tipo de soluciones que se han dado a los desempleados porque no haya mano de obra para poder acometer proyectos", reflexionó.

Peinado reseñó la "sensibilidad" demostrada por la Administración regional en este asunto, informó de que dos de las cuestiones que se incluyeron en el Plan de Choque, a instancias de CECAM, fue la cobertura a los autónomos que hubiesen dejado de percibir la prestación por cese de actividad y la posibilidad de que el tiempo de ocupación se pudiese realizar en empresas.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios