red.diariocritico.com
Lobby mediático

Lobby mediático

Llevamos diez años oyéndolo a toda hora, en cadenas, discursos, proclamas o recitales

En esta era de celebridades lanzadas por el cine y los medios de comunicación, tenemos el Presidente más mediático que ha habido en toda la historia de Venezuela. Extrañamente Chávez se queja de la dictadura de los medios cuando en realidad él siempre ha usado muy eficientemente sus apariciones en radio y televisión. Desde el famoso "por ahora", llevamos diez años oyéndolo a toda hora, en cadenas, discursos, proclamas o recitales. Lo tenemos que oír no sólo por el canal del Estado venezolano sino también por las innumerables radios o televisoras que ha comprado durante esta década.

Como si la omnipresencia de Chávez y sus seguidores locales no fuera suficiente, ahora nos toca soportar también a los chavistas internacionales. En otra época los cantantes cantaban, los actores actuaban y las modelos modelaban en sus pasarelas. Nadie sabe qué opinión política tenían Valentino, Cantinflas o Gregory Peck. Ahora las celebridades son beligerantes y vociferantes. Antes de la era feminista, los franceses le habrían dicho a Naomi Campbell: "Confórmate con ser bella y cállate". Pero ahora, ¿Quién se atreve a decirle a una mujer tan brava que sus opiniones sobre Chávez no nos interesan? Sean Penn, ya dos veces laureado con un Oscar, es una especie de gurú en ciertos círculos intelectuales en Estados Unidos. Incluso Robert De Niro lo felicita por su amistad con líderes mundiales (o sea Chávez). Hasta Serrat, de quien se podía esperar mayor discernimiento dado su pasado de cantante rebelde, cae rendido ante el encanto de nuestro caudillo. En esta extraña feria de los medios, en esta apoteosis de las celebridades, es mucho más importante lograr una alabanza de Paris Hilton que todo un libro de Enrique Krauser. Chávez lo sabe y por eso las cultiva: mientras más vacías más útiles.

[email protected]

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios