El canciller quería una reunión bilateral
Timerman lamentó la negativa del británico Hague de tener un encuentro
El canciller argentino Héctor Timerman envió una carta a su
par del Reino Unido, William Hague, en la que consideró "una pena que se
niegue a una reunión bilateral", al tiempo que le manifestó que "no
es necesario que siga intentando armar reuniones durante mi visita a la ciudad
de Londres".
La actividad de Timerman, organizada por la Embajada
argentina en el Reino Unido, incluirá encuentros con 18 grupos pro diálogo de
la Unión Europea y se realizará entre el 5 y el 7 de febrero próximos, con la
participación también de los titulares de las Comisiones de Relaciones
Exteriores del Senado y de Diputados, Daniel Filmus y Guillermo Carmona,
respectivamente.
De acuerdo a lo informado por Cancillería y la Embajada, los
paneles incluirán, entre otras actividades, una presentación histórica
y una disertación sobre los derechos argentinos sobre las islas y la no
aplicabilidad del principio de Libre Determinación.
En ese derecho se escuda el Reino Unido para negarse a
negociar con la Argentina, y para realizar en marzo un referendo entre los
habitantes de las Malvinas sobre el estatus político de las islas.
En el encuentro también expondrán los peticionarios
argentinos ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, Alejandro
Betts y Marcelo Vernet.
Las deliberaciones tendrán lugar en la residencia oficial de
la embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, en el barrio de
Belgravia, en el centro de Londres.
En el marco de esta visita, el canciller envió una carta al canciller William Hague, en la
que, además de considerar "una pena que se niegue a una reunión
bilateral", le manifestó que "no es necesario que siga intentando
armar reuniones durante mi visita a la ciudad de Londres".
En la misiva, además, Timerman le reiteró que "no puede
ignorar que las Naciones Unidas, su Asamblea General y su Comité de
Descolonización han resuelto que la Cuestión Malvinas es un conflicto de
soberanía entre el Reino Unido y Argentina, que debe resolverse mediante el
diálogo entre ambos países".
En el texto, y tras expresarle que lamenta una misiva previa
del canciller británico en la que expuso no poderse reunirse con Timerman
"sin la supervisión de los colonos malvinenses", recordó que "mi
solicitud es para mantener una reunión similar a las que he tenido con los
Cancilleres de Francia, Italia, España, Portugal, Suecia, Noruega, China,
Rusia, Corea, Japón, Vietnam, Indonesia, Estados Unidos, Italia, Armenia,
Georgia, Azerbaiyán, Canadá y más de 50 países con los cuales luego de las
reuniones bilaterales han surgido iniciativas que profundizaron los lazos de
amistad entre los pueblos".
"Le reitero que es una pena que usted se niegue a una
reunión bilateral. Su decisión seguramente perjudicará el interés argentino de
trabajar con el Reino Unido en el G20, Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
temas de proliferación nuclear, tráfico de personas, drogas, lavado de dinero,
inversiones, comercio, derechos humanos, y tantos otros en los que ambos países
somos activos miembros de la comunidad internacional", agregó Timerman.
Por otra, le recordó el canciller argentino, "usted no
puede ignorar que las Naciones Unidas, su Asamblea General y su Comité de
Descolonización han resuelto que la Cuestión Malvinas es un conflicto de
soberanía entre el Reino Unido y Argentina que debe resolverse mediante el
diálogo entre ambos países".
Agrega que "la comunidad internacional no acepta una
tercera parte en esta disputa. Gran Bretaña insiste en desconocer más de 40
resoluciones en tal sentido. Argentina ha aceptado las decisiones de Naciones
Unidas y si el Reino Unido procediera de la misma forma ya habríamos superado
un conflicto de soberanía que data de 1833".
Por último, Timerman confirmó que envió una copia de la
carta al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ya que
"fue designado por la Asamblea General para ejercer sus buenos oficios en
lograr que se inicie el diálogo por la Cuestión Malvinas entre su gobierno y el
mío".