Esta inversión permitirá la creación de 139 puestos de trabajo, derivados de las mejoras y ampliaciones de los centros y el aumento de lo servicios, según informó la vicepresidenta regional y consejera de Empleo y Bienestar Social, Lola Gorostiaga, en la rueda de prensa en la que informó de los acuerdos adoptados por el Gobierno.
La cuantía aprobada, destinada a la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social, se enmarca en el convenio de colaboración con el Gobierno de España para financiar actuaciones con cargo al Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, en concreto al de atención a la dependencia, que destina a Cantabria 6 millones de euros en total para financiar este año inversiones en nuevos centros, servicios y plazas.
Esta inversión, según Gorostiaga, va a permitir "consolidar y mejorar" la atención a las personas dependientes de la comunidad y conllevarán la creación o adaptación de 775 plazas para dependientes en centros residenciales, servicios de promoción de autonomía personal y en los de ayuda a domicilio. Además se contempla la creación o mantenimiento de 100 puestos de trabajo en las empresas que desarrollen las obras.
Gorostiaga destacó además que este fondo estatal "encaja" con el trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Cantabria para superar "la difícil situación" derivada de la crisis económica y garantizar al tiempo los derechos que establece la Ley de Dependencia.
Dentro de este mismo ámbito, el Ejecutivo aprobó también un contrato de suministro de productos alimenticios y de limpieza e higiene para los centros de atención a la dependencia del Gobierno, con una duración dos años y un presupuesto de 1,8 millones de euros.
Emisiones atmosféricas
En su reunión, en la que se tramitaron inversiones y ayudas por más de 6 millones de euros, el Gobierno aprobó también, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, el decreto que regula el control de las emisiones atmosféricas procedentes de actividades potencialmente contaminadoras, es decir las que por su naturaleza, ubicación o por los procesos utilizados requieran un régimen de control y seguimiento más estricto.
Gorostiaga explicó que para el desarrollo de este acuerdo, Medio Ambiente fomentará acuerdos voluntarios con los titulares de las instalaciones potencialmente contaminantes, con el objetivo de reducir emisiones, implantar mejoras técnicas o cualquier otra actuación que suponga una mejora ambiental.
Asimismo, se promoverá la suscripción de convenios con las empresas para la integración de redes de control industrial dentro de la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Cantabria.
Educación
En Educación, se informó de la adjudicación de obras y equipamiento de centros educativos por 2,3 millones de euros. Entre las actuaciones figura la construcción de un edificio de Infantil en el colegio Agapito Cagigas de Camargo, y del gimnasio del colegio Gerardo Diego de Santa María de Cayón, así como la ampliación del colegio Ramón y Cajal de Guarnizo.
Además, se ha adjudicado la reparación del colegio Menéndez Pelayo de Santander; la rampa de acceso al edificio de primaria en el Arturo Dúo de Castro Urdiales; la escalera de emergencia en el IES Vega de Toranzo de Alceda; mobiliario y equipamiento de las aulas de dos años en el Marquesa de Viluma de Voto y del Eugenio Perojo de Liérganes, entre otros.
Desarrollo Rural
En Desarrollo Rural, se autorizaron subvenciones por 466.000 euros para programas formativos y gastos de funcionamiento en 2009 a la Asociación Independiente de Ganaderos y Agricultores de Cantabria (AIGAS); Unión de Ganaderos de Agricultores Montañeses (UGAM-COAG); Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cantabria (ASAJA) y Sindicato Democrático de Ganaderos Montañeses (SDGM-UPA).
También se aprobaron ayudas por 102.574 euros al sector pesquero para el mantenimiento de la competitividad de la actividad, acogidas al régimen de mínimis. Concretamente, están destinadas a las empresas propietarias de 85 buques pesqueros.
Además se aprobó un convenio con AMICA para un proyecto de integración laboral de personas con discapacidad consistente en la eliminación manual de plantas alóctonas invasoras en Cantabria, por importe de 567.000 euros; y se encomendó a Tragsa la campaña de promoción y difusión de alimentos de Cantabria, por 363.312 euros.
Cultura
En Cultura, Turismo y Deporte, se aprobó una subvención de 150.000 euros al Obispado de Santander para el desarrollo del programa de visitas turísticas guiadas a templos de Cantabria.