Noticias

Startups deben enfocarse en sostenibilidad para atraer capital de riesgo

La integración de criterios ambientales y sociales se vuelve esencial para que las nuevas empresas logren captar la atención de los inversores

Diario Crítico | Viernes 21 de marzo de 2025

Las startups deben aumentar su impacto positivo para atraer financiación de Venture Capital, ya que la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para captar la atención de los inversores. Según el Informe ESG Beyond 2024, los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son cada vez más integrados por las gestoras de capital privado en sus decisiones de inversión. Este enfoque no solo responde a las demandas del mercado, sino que también mejora la rentabilidad y mitiga riesgos. Las startups deben definir estrategias ESG claras, establecer KPIs medibles y aprovechar tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial y las energías renovables para destacar ante los fondos de inversión. Además, mentorDay ofrece programas de aceleración que ayudan a emprendedores a desarrollar su impacto positivo y conectar con inversores interesados en iniciativas sostenibles.



Las startups están en una encrucijada crucial: aumentar su impacto positivo se ha convertido en un requisito fundamental para atraer la atención del capital de riesgo. La sostenibilidad, lejos de ser una tendencia pasajera, se está consolidando como un elemento esencial en las decisiones de inversión, especialmente entre los inversores del sector de private equity, quienes cada vez más integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus análisis.

Este enfoque no solo responde a las exigencias de reguladores y a la presión social por prácticas más responsables, sino que también demuestra su capacidad para mejorar la rentabilidad y mitigar riesgos asociados. Un reciente Informe ESG Beyond 2024, elaborado por Beyond, revela que el sector del capital privado en España está adoptando una perspectiva estratégica hacia los criterios ESG, lo que representa una oportunidad significativa para las startups que buscan financiación.

Claves del Informe ESG Beyond 2024 para emprendedores

El informe, que compila datos de más de 50 gestoras que abarcan el 50% del mercado nacional, destaca varias tendencias y estrategias clave que los emprendedores deben considerar:

  • Rentabilidad ligada al impacto positivo
    • Casi el 50% de las gestoras logran un rendimiento superior al 10% en inversiones de impacto ESG.
    • Las firmas que implementan estrategias ESG bien definidas alcanzan rentabilidades positivas sin necesidad de grandes recursos, evidenciando que la calidad de la estrategia es más importante que la cantidad invertida.
  • Prioridad en la medición y estandarización
    • Más del 50% de las gestoras aún carecen de indicadores estandarizados para medir el impacto de sus inversiones. La creación de KPIs claros es vital para mejorar la transparencia y comparabilidad.
  • Tendencias en inversión: sostenibilidad y tecnología
    • Las áreas relacionadas con la transición energética y digitalización, como las energías renovables e inteligencia artificial generativa, son las más atractivas para los inversores.
    • En el último año, se han registrado más de 50 operaciones en energías renovables y un crecimiento del 118% en inversiones relacionadas con IA generativa.
  • Diversidad e inclusión: una oportunidad
    • Apenas el 15% de las gestoras cuentan con más del 50% de mujeres en roles directivos, lo que representa un área significativa para mejorar en startups lideradas por mujeres o aquellas que promueven la diversidad.
  • Lecciones para startups que buscan financiación

    Las conclusiones del informe subrayan la importancia de integrar criterios ESG no solo como respuesta a las demandas del mercado, sino también como una forma efectiva de mejorar su propuesta ante los inversores:

    • Definir una estrategia ESG clara: Identificar los impactos positivos que tu startup puede generar en áreas clave como sostenibilidad, diversidad e innovación.
    • Establecer KPIs medibles: La transparencia en la medición del impacto puede ser decisiva al momento de atraer inversores.
    • Aprovechar tendencias tecnológicas: Inversiones en IA y energías renovables son altamente valoradas por los capitalistas.
    • Comunicar resultados: Publicar informes sobre sostenibilidad o incluir estas prácticas en tu presentación puede ayudarte a destacar frente a los fondos de venture capital.

    El papel de mentorDay en el impulso a startups sostenibles

    Desde mentorDay comprendemos la relevancia de incorporar la sostenibilidad y el impacto positivo dentro del ADN empresarial. Nuestros programas de aceleración están diseñados para ofrecer:

    • Formación en estrategias ESG: Asistimos a emprendedores a identificar y desarrollar su impacto positivo.
    • Conexión con inversores: Facilitamos el acceso a redes de venture capital interesadas en startups sostenibles.
    • Mentoría personalizada: Contamos con expertos en sostenibilidad y financiación que guían a las startups hacia el éxito.

    A medida que avanza el tiempo, queda claro que el futuro del financiamiento dependerá cada vez más de la capacidad de las startups para alinearse con las demandas del mercado y demostrar su contribución al impacto positivo. En mentorDay estamos comprometidos a ayudarles a lograrlo.


    Noticias relacionadas