El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) y la Diputación de Castellón han anunciado la apertura de la convocatoria para la octava edición del programa de aceleración de empresas Órbita. En una rueda de prensa celebrada para presentar esta iniciativa, participaron el diputado provincial de Promoción Económica, Vicente Pallarés, y la directora de CEEI Castellón, Alexandra Badoiu.
Este programa está diseñado para startups, emprendedores y empresas con menos de cinco años de actividad que posean un alto potencial de crecimiento. La convocatoria está abierta a proyectos empresariales de todo el país, siempre que se comprometan a establecer o trasladar su domicilio social a la provincia de Castellón. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 2 de mayo a través de la web oficial de Órbita. De todos los proyectos recibidos, se seleccionarán diez empresas que participarán en sesiones de formación y mentorización programadas entre el 30 de mayo y el 14 de noviembre. La edición culminará con un Investor’s Day y la entrega de premios que suman un total de 100.000 euros, equity free, ofrecidos por la Diputación para las cinco empresas más destacadas.
Impacto en el Ecosistema Empresarial
Desde su inicio, el programa Órbita ha inyectado al tejido empresarial innovador de Castellón un total de 700.000 euros mediante premios anuales. Además, ha contribuido a la creación de más de 640 empleos y ha facilitado que las startups participantes obtengan más de 37 millones de euros en financiación. Solo en el último año, las empresas aceleradas generaron más de 41 millones de euros en cifra de negocio. Un dato significativo es que el 80 por ciento de estas startups han logrado consolidarse, impulsando sectores como deeptech, foodtech, sostenibilidad, economía circular, biotech y salud, turismo, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, ámbito aeroespacial e industria 4.0.
"Órbita ha demostrado ser un verdadero trampolín para startups; a través del programa apoyamos proyectos con alto potencial y garantizamos acceso a financiación", afirmó Alexandra Badoiu durante la presentación. Asimismo, destacó la importancia del enfoque personalizado del programa para cada startup participante.
Dedicación al Emprendimiento Local
Vicente Pallarés enfatizó que este programa representa un compromiso asumido hace ocho años por la Diputación Provincial y CEEI Castellón para fomentar el emprendimiento y desarrollo económico no solo en la provincia sino también más allá. "Órbita no solo impulsa talento; transforma ideas innovadoras en empresas con potencial real", concluyó.
Casos Destacados y Novedades del Programa
Durante el evento se mencionaron casos exitosos como los de las empresas aceleradas por Órbita. Este programa cuenta con una red prestigiosa formada por mentores y expertos que han ayudado a crecer a startups como Internxt, Arkadia Space, Cocircular, Inversiva, Easygoband, Aiudo, Forvenues, Howlanders, Guruwalk, Next Electric Motors, Tadoo o Clotsy.
A partir de este año y bajo la dirección de Paloma Delgado, se incorpora un nuevo mentor líder: Asier Basterretxea, doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Swansea (Reino Unido). Con amplia experiencia en consultoría estratégica e innovación empresarial, implementará junto a las startups la metodología Exvolution, destinada a evolucionar también el desarrollo del propio programa.
Crecimiento del Club de Inversión Órbita
No menos importante es el Club de Inversión Órbita asociado al programa. Este club ha reunido ya a más de 50 socios activos, incluidos CEO's que han pasado por la aceleradora y mentores. Desde su creación, se han invertido un total aproximado de 972.400 euros en startups desde este club.