Noticias

Amazon retrasa nuevamente la actualización de su asistente Alexa por problemas internos

Agencias | Miércoles 19 de febrero de 2025

Amazon ha decidido posponer nuevamente el lanzamiento de la actualización de su asistente virtual Alexa, impulsado por inteligencia artificial, debido a problemas persistentes detectados durante las pruebas internas. Este contratiempo se produce en un contexto donde competidores como Google y OpenAI avanzan rápidamente en este cada vez más competitivo sector.

La actualización estaba inicialmente programada para ser presentada en un evento el 26 de febrero, pero ahora se ha retrasado hasta al menos finales de marzo, según informa The Washington Post. Anunciada por primera vez en septiembre de 2023, esta nueva presentación representa un segundo intento por parte de Amazon para introducir mejoras significativas en su asistente, que ha enfrentado varios obstáculos.

Mejoras prometidas y desafíos internos

El gigante tecnológico ha estado trabajando para mejorar las capacidades de Alexa con ofertas más avanzadas de inteligencia artificial, que incluyen conversaciones personalizadas, recuperación de memoria y gestión de tareas complejas como pedidos de comida y reservas de taxis. Originalmente planeadas como parte de una suscripción premium, estas características estaban destinadas a lanzarse como una prueba gratuita antes del último retraso.

En 2023, se informó que Amazon integraría la inteligencia artificial Claude de la empresa generativa Anthropic en su renovada Alexa, reemplazando su propio modelo tras pruebas que mostraron tiempos de respuesta más lentos. Esta colaboración sigue a una significativa inversión de 4 mil millones de dólares realizada por Amazon en la compañía.

Retos prolongados y competencia creciente

Los desafíos han sido constantes; un lanzamiento inicial previsto para finales de 2024 fue pospuesto después de que los beta testers señalaran respuestas lentas y poco útiles. Informes publicados por Fortune el año pasado indicaron problemas internos dentro de Amazon, donde la empresa luchaba por entrenar el modelo lingüístico grande de Alexa para manejar el lenguaje natural, citando respuestas lentas así como dificultades con llamadas API e integración con dispositivos inteligentes. Además, fuentes internas criticaron la estructura descentralizada de la compañía, mencionando fricciones internas y un desarrollo lento.

A medida que se retrasa nuevamente el debut del renovado Alexa, los rivales en el ámbito de asistentes virtuales impulsados por IA continúan avanzando. La IA Gemini de Google ha sido integrada en los smartphones Galaxy S24 de Samsung, mientras que OpenAI lanzó el mes pasado un asistente virtual beta para ChatGPT, equipado con funciones automatizadas.


Noticias relacionadas