Noticias

Sikorsky H-60 Black Hawk, el helicóptero que se ha estrellado en Washington contra un avión

(Foto: pxhere).
Diariocrítico | Jueves 30 de enero de 2025

El Sikorsky H-60 Black Hawk es uno de los helicópteros más versátiles y utilizados en el mundo. Diseñado y fabricado por Sikorsky Aircraft, este helicóptero de transporte utilitario ha servido en múltiples misiones militares desde su introducción en la década de 1970. Su capacidad para operar en diversos entornos y condiciones lo convierte en una pieza clave de las fuerzas armadas de varios países.

El desarrollo del Sikorsky H-60 comenzó en la década de 1970 como respuesta a la necesidad del Ejército de los Estados Unidos de reemplazar al Bell UH-1 Iroquois (Huey). Este nuevo helicóptero debía ser más rápido, resistente y capaz de operar en combate con mayor eficacia.

En 1972, el Ejército de EE. UU. lanzó el programa Utility Tactical Transport Aircraft System (UTTAS), y Sikorsky respondió con el diseño del YUH-60A, que realizó su primer vuelo el 17 de octubre de 1974. Después de varias pruebas y mejoras, el modelo fue elegido en 1976, y el UH-60A Black Hawk entró en servicio en 1979.

Desde entonces, el Black Hawk ha sido actualizado y adaptado para diversas funciones, convirtiéndose en el helicóptero de referencia para misiones tácticas y de transporte en todo el mundo.

Características Técnicas del Sikorsky H-60 Black Hawk

El Black Hawk se caracteriza por su combinación de potencia, maniobrabilidad y resistencia. A continuación, se presentan algunas de sus especificaciones clave:

Dimensiones y Peso

  • Longitud: 19,76 m
  • Diámetro del rotor: 16,36 m
  • Altura: 5,13 m
  • Peso máximo al despegue: 10.660 kg

Desempeño

  • Velocidad máxima: 295 km/h
  • Autonomía: 2.220 km con tanques de combustible externos
  • Alcance operativo: 592 km
  • Techo de servicio: 5.790 m

Propulsión

  • Motores: 2 turbinas General Electric T700-GE-701C
  • Potencia: 1.890 shp cada una

Capacidades Operacionales

  • Puede transportar hasta 11 soldados completamente equipados o una carga de 4.100 kg en eslinga externa.
  • Equipado con sistemas de protección balística y contramedidas electrónicas.
  • Adaptable para diversas misiones, desde transporte de tropas hasta evacuación médica.

Variantes del Black Hawk y sus Aplicaciones

El Sikorsky H-60 ha evolucionado en múltiples versiones para adaptarse a diferentes necesidades operativas. Estas son algunas de las principales variantes:

1. UH-60A Black Hawk

  • Primera versión de producción.
  • Capacidad para 11 soldados o carga interna/externa.

2. UH-60L Black Hawk

  • Introducido en los años 90 con motores mejorados y mayor capacidad de carga.

3. UH-60M Black Hawk

  • Versión modernizada con aviónica avanzada y mayor eficiencia en vuelo.
  • Actualmente en producción y servicio activo en EE. UU.

4. HH-60 Pave Hawk

  • Diseñado para misiones de búsqueda y rescate en combate (CSAR).
  • Utilizado por la Fuerza Aérea de EE. UU.

5. MH-60 Black Hawk (Special Forces)

  • Versión para operaciones especiales con mayor capacidad de sigilo y sistemas avanzados de comunicación.

6. SH-60 Seahawk

  • Variante naval del Black Hawk, utilizada en misiones antisubmarinas y de rescate marítimo.

7. S-70 Black Hawk

  • Versión comercial y de exportación utilizada por diferentes países.

El Sikorsky H-60 Black Hawk ha demostrado ser uno de los helicópteros más fiables y versátiles en la historia militar. Su capacidad para operar en condiciones extremas, junto con su tecnología avanzada, lo convierte en una herramienta esencial para ejércitos de todo el mundo.

Desde su debut en la década de 1970, ha participado en innumerables misiones, desde transporte de tropas hasta operaciones especiales y rescate en combate. Con constantes actualizaciones y nuevas variantes, el Black Hawk seguirá siendo un pilar fundamental de la aviación militar durante décadas.


Noticias relacionadas