Andalucía

Medio Ambiente hará "oposición política" a la "injusta" Ley de Costas

AC/ EP | Miércoles 27 de enero de 2016

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha manifestado este miércoles que la Junta de Andalucía "respeta" la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de rechazar el recurso presentado por la Junta de Andalucía contra la Ley de Costas del año 2013 que modificaba la anterior de 1988, si bien ha avanzado que el Gobierno autonómico realizará "oposición desde el plano político" a una norma que considera "injusta".

Así lo ha manifestado el consejero a preguntas de los periodistas en Sevilla sobre dicha resolución del TC de rechazar el referido recurso de la Junta contra la Ley de Costas y rechazar así que, como alegaba la administración regional, la norma vulnere el régimen constitucional del dominio público marítimo-terrestre, las competencias autonómicas en materia de ordenación del territorio y urbanismo y publicidad o el principio constitucional de autonomía local.

"Cuando las sentencias nos son favorables decimos que las respetamos, y cuando no lo son también", ha manifestado el consejero al respecto de esa decisión, si bien ha apostillado que "evidentemente" en la Junta no pueden "estar satisfechos porque interpusimos un recurso de inconstitucionalidad contra esta ley en su día y no se nos ha dado la razón".

Así las cosas, "a partir de ahora", y al estar "disconformes con la ley", desde la Junta harán "oposición desde el plano político a esta ley ejerciendo con nuestras responsabilidades y competencias desde Andalucía", según ha dicho el consejero.

Fiscal ha abogado por que, "si el Gobierno andaluz en materia ambiental tiene que pecar de algo, que sea en exceso, como en este caso", y en esa línea ha incidido en que "la reforma de la Ley de Costas viene a desproteger una gran superficie del litoral, y al no estar conformes, vamos a ejercer nuestro derecho".

Tras apuntar que "ya nos blindamos aprobando el decreto de ordenación del litoral previendo que esto pudiera suceder", ha remachado que "la reforma de la Ley de Costas no contenta a nadie, ni a empresarios de la costa, ni a chiringuitos ni a muchos municipios".

"Se ha reconocido que sí es constitucional, pero desde luego eso ni mucho menos es suficiente para que no sigamos haciendo oposición a una ley injusta que desprotege al litoral", ha abundado el consejero.

ALGARROBICO

Preguntado sobre si esta decisión puede afectar al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), el titular andaluz de Medio Ambiente ha respondido que entiende que "no necesariamente", si bien "habrá que ver con más detenimiento cómo queda la cosa".

En todo caso, ha recordado que "el Algarrobico está pendiente de varios fallos en el Tribunal Supremo que parece ser que se van a producir de manera inminente" y en la Junta están "expectantes a ver qué dice el Supremo y si de una vez por todas se desembrolla esta cuestión".


Noticias relacionadas